Minerales y Agua: Componentes Esenciales para la Salud Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Minerales Esenciales para el Organismo

Los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en diferentes cantidades para funcionar correctamente. Se clasifican en dos grupos principales:

Macrominerales

Se requiere consumir más de 100 mg/día de estos minerales:

  • Calcio: Fundamental para el desarrollo y la rigidez de los huesos.
    Fuentes: Leche y derivados lácteos.
  • Magnesio: Esencial para el metabolismo.
    Fuentes: Presente en la mayoría de los alimentos.
  • Sodio: Actúa como regulador en el organismo.
    Fuentes: Se encuentra en casi todos los alimentos en pequeñas cantidades.
  • Potasio: Importante para la función celular y la función diurética del riñón.
    Fuentes: Hortalizas.
  • Cloro: Contribuye a la formación de fluidos celulares y la regulación del pH.
  • Azufre: Necesario para la formación de insulina y tejidos como la piel, el cabello y las uñas.
  • Fósforo: Interviene en la actividad nerviosa y muscular, así como en el almacenamiento y utilización de la energía.

Microminerales

Se necesita consumir menos de 100 mg/día de estos minerales:

  • Hierro: Esencial para la formación de hemoglobina y la prevención de la anemia.
    Fuentes: Carnes rojas, hígado, legumbres, moluscos.
  • Yodo: Necesario para la síntesis de hormonas tiroideas.
    Fuentes: Agua y hortalizas.
  • Cobre: Participa en la formación de hemoglobina.
  • Cobalto: Contribuye al crecimiento y la regulación del apetito.
  • Manganeso: Importante para el crecimiento y la respiración de los tejidos.
  • Flúor: Conserva y protege la estructura ósea del cuerpo.
  • Zinc: Esencial para el crecimiento y la respiración de los tejidos.
  • Cromo: Interviene en el transporte de proteínas y el metabolismo del azúcar.
  • Selenio: Actúa como antioxidante y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

El Agua: Hidratación y Funciones Vitales

El agua es un componente esencial para la vida, compuesta por moléculas de dos átomos de hidrógeno unidos a uno de oxígeno (H2O). Representa entre el 50-70% del peso de un adulto sano, variando según la edad y el sexo (los hombres generalmente tienen un mayor porcentaje de agua corporal).

Distribución del Agua en el Cuerpo

El agua se distribuye en dos compartimentos principales:

  • Agua intracelular: Se encuentra dentro de las células, constituyendo aproximadamente 2/3 del agua corporal total.
  • Agua extracelular: Se subdivide en:
    • Agua intersticial: Forma parte de los tejidos y órganos.
    • Agua intravascular: Presente en el torrente sanguíneo y la linfa.

Fuentes de Agua

El cuerpo obtiene agua de diversas fuentes:

  • Bebidas: Agua, refrescos, zumos, leche (aproximadamente 1,50 litros/día).
  • Alimentos: Frutas, verduras y hortalizas (aproximadamente 700 ml/día).
  • Reacciones metabólicas: El propio metabolismo produce agua (aproximadamente 300 ml/día).

Pérdida de Agua

El agua se elimina del cuerpo a través de:

  • Orina: A través de los riñones (aproximadamente 1.500 ml/día).
  • Sudor: A través de la piel (aproximadamente 500 ml/día).
  • Exhalación respiratoria: A través de los pulmones (aproximadamente 350 ml/día).
  • Heces fecales: (aproximadamente 150 ml/día).

Funciones del Agua

El agua desempeña funciones vitales en el organismo:

  • Actúa como medio acuoso para la disolución de los fluidos corporales.
  • Facilita el proceso digestivo al disolver los nutrientes.
  • Sirve como medio de transporte de nutrientes hacia las células.
  • Actúa como medio protector, como el líquido cefalorraquídeo que protege el cerebro y la médula espinal, o el líquido amniótico que protege al feto.
  • Funciona como medio lubricador, como las lágrimas del ojo.
  • Regula la temperatura corporal mediante la evaporación del agua a través de la piel en forma de sudor.

Entradas relacionadas: