Minerales Esenciales: Tipos, Aplicaciones Industriales y Fundamentos de Rocas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Principales Grupos de Minerales

Óxidos e Hidróxidos

Minerales formados por la combinación de oxígeno con uno o más metales (óxidos), o que poseen en su estructura un grupo hidroxilo (OH) (hidróxidos).

Haluros

Minerales formados por un elemento halógeno y un metal. Ejemplos: la halita o la fluorita.

Carbonatos

Constituidos por el anión carbonato (CO32-) y uno o más metales. Ejemplos: calcita, siderita, aragonito.

Nitratos y Boratos

Clases de minerales muy poco numerosas, de las que son representativos la nitratina y el bórax.

Fosfatos

Su grupo estructural común es el anión fosfato (PO43-). Ejemplos: apatito y la turquesa.

Sulfatos

La unidad fundamental de su estructura es el grupo aniónico sulfato (SO42-). Ejemplos: yeso, baritina.

Wolframatos

Minerales formados por el anión wolframato (WO42-) unido a uno o más cationes metálicos. Ejemplo: wolframita.

Silicatos

Son los minerales petrogenéticos fundamentales, ya que constituyen el 92% mineralógico de la corteza terrestre.

Minerales Industriales y sus Aplicaciones

Estos son algunos de ellos:

Cuarzo

Para la elaboración de vidrio y, debido a sus propiedades, para la fabricación de aparatos electrónicos.

Feldespato

Empleado en la elaboración de la porcelana.

Halita

Su principal uso se encuentra en la industria alimentaria.

Yeso

Se utiliza en la construcción y como recubrimiento de paredes.

Silvina

Se usa en la producción de fertilizantes potásicos.

Fluorita

Para la fabricación de acero o de lentes en la industria óptica.

Grafito

Mezclado con arcilla, para fabricar minas de lápices.

Azufre

Se emplea en la industria química para obtener ácido sulfúrico.

Talco

Se usa como lubricante sólido en la industria papelera; también en la industria cerámica y fabricación de cosméticos.

Caolinita

Es uno de los minerales industriales con más aplicaciones: elaboración de papel, cerámica, plásticos, pintura, cemento, vidrios, fármacos, etc.

Sepiolita

Por sus propiedades absorbentes, se emplea en la fabricación de boquillas y arena para gatos.

Nitratina o Nitrato de Chile

Sirve como fertilizante y en la fabricación de explosivos.

Introducción a las Rocas

Una roca es un agregado natural de minerales que se han formado por un proceso geológico: sedimentario, metamórfico o magmático.

Rocas Magmáticas

Se forman al cristalizarse los minerales que se encuentran en el magma cuando este va perdiendo temperatura. La mayoría cristaliza en el interior de la corteza y origina la formación de rocas plutónicas. El magma que cristaliza en

Entradas relacionadas: