Ministerio del Poder Popular para la Educación: Misión, Visión y Programas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Antecedentes
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, fue uno de los organismos que conformaban el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano.
Programas
- Alfabetización
- Misión Robinson
- Liceo Bolivariano
- Misión Ribas
- Misión Sucre
- Proyecto Simoncito
Misión
Promover y garantizar al pueblo venezolano el desarrollo sociocultural mediante la formación integral de todos los ciudadanos y ciudadanas, como ente rector de las políticas educativas en concordancia con los lineamientos del Estado y comprometidos con la participación popular para un mayor nivel de desarrollo, materializando la universalización de la educación y fortaleciendo el acceso, permanencia y prosecución del Subsistema de Educación Básica.
Visión
Ser una institución formadora de ciudadanos y ciudadanas en una sociedad democrática, protagónica, participativa, multiétnica y pluricultural, con valores éticos de justicia, equidad e identidad nacional, capaces de ser creativos, solidarios, cooperativos, corresponsables, críticos y tolerantes, con pertinencia social en armonía con el ambiente y el contexto cultural, con una visión latinoamericana, caribeña y universal.
Objetivos
- Afianzar la consolidación del Subsistema de Educación Básica mediante una base curricular coherente con los preceptos constitucionales y el proyecto político, económico y social del país.
- Modernizar, mejorar y dotar las instituciones educativas, como espacios idóneos para la enseñanza y la práctica democrática, participativa y protagónica.
- Consolidar los sistemas nacionales de supervisión y de formación del personal docente, para garantizar la ejecución de políticas que conlleven al fortalecimiento del proceso educativo bolivariano.
- Desarrollar, dotar e implementar herramientas vinculadas a los procesos de aprendizaje que sirven de apoyo a la labor docente en los ambientes educativos.
- Transformar las estructuras del Ministerio del Poder Popular para la Educación y sus entes adscritos, de acuerdo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, y el rumbo a seguir del proceso político venezolano, consolidando las comunidades educativas y las organizaciones estudiantiles, docentes y de representantes, como máximo expresión del poder popular, con base en el Subsistema de Educación Básica.
UNICEF - Fundación del Niño
Colaboración con Venezuela
UNICEF trabaja en Venezuela desde 1991 bajo el marco de un Programa País que contempla nuestra cooperación en materia de salud, educación y protección integral de la infancia y adolescencia, para mejorar la situación de las niñas, niños y adolescentes, y para hacer que sus derechos, expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, se garanticen.
Programa
UNICEF ha firmado un Plan de Acción para el periodo 2015-2019, en el que tanto el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela como UNICEF se comprometen a llevar adelante programas y actividades en las áreas de salud y nutrición, educación y protección de las niñas, niños y adolescentes, y que se desarrollan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Garantizando una vida sana y promoviendo el bienestar para todos en todas las edades.
Misión
Brindar atención integral a los niños, niñas y adolescentes del municipio Iribarren, mediante el impulso y promoción de programas socioeducativos, de salud y recreacionales que les permitan un adecuado crecimiento físico, mental y emocional, pensando siempre en la construcción de la ciudad ideal.
Visión
Ser una institución modelo de gestión pública reconocida a nivel nacional con vocación de servicio dentro del marco de los valores de la ética, la dignidad humana, solidaridad y compromiso, contando con un equipo multidisciplinario comprometido con la excelencia de la ejecución de los programas de atención.