El Mito de Apolo y Dafne: Historia, Simbolismo y la Escultura de Bernini
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
El Mito de Apolo y Dafne
Proviene del mismo libro que la historia de Dánae: Las Metamorfosis, escrita por Ovidio.
La Historia
Esta historia narra el encuentro entre los dos personajes principales. Dafne es una ninfa que decidió servir a la diosa Diana. Esta diosa rechazó tener relaciones con hombres; por ello, las mujeres que la seguían no podían casarse.
Apolo se enamora de esta ninfa después de que Cupido le lanzara un flechazo de oro (símbolo del amor irresistible). Esto ocurrió entre el dios Apolo y Eros (Cupido), porque tenían una disputa. La disputa surgió porque el dios Apolo creía tener mejor arte con el arco que Cupido. Este último, para demostrar su poder, lanzó a Apolo una flecha de oro que infunde amor, y a Dafne una flecha de plomo que provoca rechazo.
Así, Apolo no pudo evitar enamorarse perdidamente, mientras que Dafne sintió un rechazo absoluto hacia él.
Dafne, acosada por la persecución de Apolo, pidió ayuda a su padre, el dios-río Peneo. Le suplicó que la transformara para escapar de su acosador.
Ella fue transformada en laurel justo en el momento en que Apolo estaba a punto de alcanzarla.
El Significado
Dafne, en griego, significa 'laurel'. Cuando Apolo vio que Dafne se transformaba en este árbol, el laurel se convirtió para él en un árbol sagrado. Por lo tanto, las hojas de laurel pasaron a ser significativas para este dios.
Se trata de una historia dramática, puesto que Apolo no pudo conseguir a la mujer que amaba.
Es más, él lloró esta pérdida, y sus lágrimas regaron el árbol, haciendo que creciera aún más.
Por lo tanto, hay un profundo significado dramático: es un desencuentro amoroso donde, cuanto más llora Apolo, más crece el árbol, simbolizando la distancia insalvable entre ellos.
La Escultura de Bernini
Los versos inscritos en la base de la escultura dicen:
«Quien sigue los goces de la belleza que huye, llena sus manos de hojarasca o bien coge frutos amargos».
Esta inscripción intenta transmitir un mensaje moralizador, escrito por el cardenal que encargó la obra.
Desde una perspectiva moral y católica, el mensaje es que dejarse guiar únicamente por el deseo que despierta una ninfa muy bella, como le ocurrió a Apolo, no trae buenas consecuencias: o bien no aporta nada, o bien causa sufrimiento.
Bernini realizó esta obra por encargo del cardenal Scipione Borghese. El mito de Dafne tiene una conexión simbólica con la familia del cardenal, los Barberini, cuyo escudo incluye el laurel.