El mito de la caverna de Platón: una reflexión sobre la verdad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
En este fragmento se expone que es el mundo físico, una copia imperfecta intemporal de las ideas. El ser humano es un alma inmortal atrapada en un cuerpo mortal y al tratar de acceder al mundo de las ideas estoy deslumbrado por la verdad absoluta pues rompe con todas las creencias que tenía establecidas. Se cree por tanto que la previamente visto es más real..
Girar el cuello: el cuello está rodeado de cadenas que bloquean al hombre del mismo modo que el cuerpo bloquea el alma, le impiden mirar a su alrededor o levantarse.
No te permite ver el mundo real y solo pueden ver las sombras reflejadas en la pared. Al girar el cuello esas cadenas desaparecen por lo que se deslumbran por la verdad.
Los ojos le dolerían: al acceder a la verdad realidad, esta rompería con todos los estándares y al estar acostumbrados a una creencia y pensamiento totalmente distinto, le deslumbra y sientes un intenso dolor.
El problema del entendimiento
En este fragmento se expone el problema del entendimiento El ser humano que tiene más creencias “ a base de lo aprendido entiende y ha sido capaz de ser se enfrenta a un cambio radical que modificará totalmente todo lo que crea. Además es incapaz de comprender lo que esto le hace daño le deslumbra.
Tal como encimismo
Tras un periodo de adaptación, la persona en cuestión ya adaptándose y entendiendo a lo que se enfrenta, será capaz de alcanzar y de ver la realidad, pues una vez la persona ha sido capaz de abandonar sus creencias, es capaz de acceder al conocimiento real.
Más preferiría cualquier sufrimiento antes que volver a vivir de aquella manera: el ser humano anhela el bien la verdad y la belleza antes que cualquier otra cosa y una vez descubierta no la cambiaría por nada.
La condición del ser humano
En este fragmento platón desvela que la condición en la que se encuentra directamente el ser humano es la misma que la de la caverna. El conocimiento verdadero casi incansable para nosotros por el bloqueo que nos imponen las creencias y la sociedad solo es accesible y solo es digno de aquellos que sean capaces de usarlo para su totalidad para librar a la sociedad de las cadenas de las creencias.
La luz de aquel fuego con el poder del sol
El sol es el símbolo del conocimiento verdad y bien y corresponde al mundo de las ideas, mientras que en caso el fuego corresponde a la copia del en el mundo sensible, representa nuestras creencias, el conocimiento máximo al que puedes acceder en el mundo físico.
Aquel que se disponga actuar sensatamente
Únicamente aquellas personas que sean capaces de saber correctamente cómo utilizar el conocimiento verdadero, son dignos de él, aquellos como Sócrates, que son capaces de enfrentarse a los peligros que le supone el contradecir las creencias erróneas de la sociedad, anteponiéndose a esta sobre su propia verdad.
La causa de todas las cosas rectas y bellas
Es el darse cuenta de las cosas, a través de la razón intuitiva, debes de hacerlo emerger de forma intuitiva.