Del Mito al Logos: La Revolución del Pensamiento Racional en la Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Del Mito al Logos: La Revolución del Pensamiento Racional

Se sustituye el conocimiento de interpretación de los mitos por otro de carácter racional y crítico, physis (naturaleza) que hace referencia al cosmos (universo ordenado). El empleo de esta noción conlleva el concepto de la realidad gobernada por un orden necesario.

Idola

  • Idola tribus: Fundamentos en la propia naturaleza humana.
  • Idola specus (caverna): Propias de cada individuo.
  • Idola fori (mercado): Propias de nuestra cultura o grupo.
  • Idola teathri: Basados en la tradición filosófica.

Aristóteles

Dos mundos: sublunar (Física terrestre) y supralunar (Física celeste), con leyes diferentes: el movimiento natural de la Tierra es el rectilíneo, mientras que el de los cielos es circular, perfecto. Los cielos están compuestos por el éter, por eso no caen los planetas.

Galileo

  • Sistema geocéntrico (Tierra centro del universo).
  • Heliocentrismo (Sol centro de nuestro sistema).
  • Movimientos de planetas circulares. Kepler descubrió que los planetas giran en órbitas elípticas.

Razón y Sinrazón

Razón: Facultad humana que nos permite pensar de acuerdo a nuestros principios para inferir unos datos de otros. Desde el punto de vista de la razón práctica, la postura de Sócrates era el intelectualismo moral, defendía que “no hay hombre malo, sino ignorante”.

Sócrates hizo una fuerte crítica a la moral, se trataba de algo que ha corrompido a la humanidad y que hemos heredado valores propios del cristianismo, que son enemigos de la vida. Mientras que Sócrates defendió la necesidad de razonamiento y conocimiento para fundar una razón práctica que nos ayude a vivir en sociedad, Nietzsche pensaba que la razón ha contribuido a fundar una moral que es enemiga de la vida más instintiva del ser humano.

Racionalismo e Irracionalismo

  • Racionalismo: Filósofos que confían en la capacidad de conocimiento gracias a la razón.
  • Irracionalismo: Defienden que hay facultades y capacidades humanas para situar por encima de la razón.

El Cosmos

Es decir, había una única respuesta para cada pregunta en todo el mundo. El centro de la reflexión filosófica pasará a ser Physis, concepto que traducimos por naturaleza y que hace referencia al cosmos, al universo ordenado.

Entradas relacionadas: