Mitología Griega y el Surgimiento de la Filosofía
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Explicación Mítica
Los mitos son narraciones sobre dioses o héroes que pretenden explicar el origen del universo, del ser humano o de fenómenos de la naturaleza. En estos, se representan las fuerzas de la naturaleza. El comportamiento y el destino de los hombres son responsabilidad de los dioses. El devenir del universo es arbitrario, ya que depende de las divinidades. La fuerza del mito se basa en la tradición y su asentamiento social. No se conocen los autores. Muchos se encuentran recogidos en los poemas de Hesíodo y Homero. Son utilizados para dar explicación a fenómenos naturales, para legitimar el orden social y las normas.
Tipos de Mitos
- Cosmológicos: Intentan explicar el origen del universo.
- Etiológicos: Explican la aparición de un nuevo ser o de una parte de la realidad. Ejemplo: El mito griego de Prometeo para explicar la aparición del fuego.
- Teogonías: Narran el origen y la descendencia de los diferentes dioses.
Por Qué Surgió en Grecia la Filosofía
La religión griega carecía de sacerdotes que garantizaran una ortodoxia doctrinal, no hay libros sagrados y el pensamiento estaba libre de dogmas. Solo existían los poemas de Homero y Hesíodo. Esto dio al pensamiento griego una libertad que no tenían los egipcios y los babilonios. Las civilizaciones orientales formaron grandes Estados de carácter teocrático, como Mesopotamia y Egipto. El contacto con otras culturas, el cambio en la organización social y la utilización de la moneda, fueron otros motivos.
Explicación Racional, Logos
Surge el concepto de Naturaleza. Para interpretar el universo se recurre a fuerzas y fenómenos naturales. No existe la arbitrariedad, las cosas suceden como tienen que suceder, de forma no caprichosa. La idea de necesidad va unida a la idea de ley. Se busca encontrar el orden que hay en la naturaleza, las leyes que explican su comportamiento. Estas explicaciones buscan basarse en argumentos y razones y no en la tradición, creencias o mitos. El conocimiento, episteme, aparece como un conjunto de afirmaciones verdaderas basadas en razones que garantizan su verdad y no como meras opiniones o creencias.