Mitos Clásicos: La Eneida de Virgilio y la Leyenda de Licaón
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
La Eneida: El Viaje Épico de Eneas y el Origen de Roma
La Eneida narra las peripecias de Eneas, hijo de Venus y Anquises, rey de Troya, derrotado por la astucia de Odiseo. Por consejo de su madre, marcha de la ciudad y emprende un camino hacia un futuro glorioso. Un camino cuyo tránsito no estará exento de dolor y peripecias vitales.
La obra está estructurada en doce libros, y esto no es casualidad. Virgilio rinde en esta obra un magno homenaje a Homero, pues La Eneida es una mezcla de la Ilíada y la Odisea.
Eneas: De Troya a Italia
La primera parte —los seis primeros libros— emula la Odisea y narra el viaje de Eneas por todo el Mediterráneo, incluyendo su romance con Dido, reina fundadora de Cartago, hasta su desembarco en las costas de Italia.
Una vez allí —libros VI-XII—, Eneas se enzarza en trabajos y combates (similares a los acontecidos en Troya y narrados en la Ilíada) que lo conducen a la victoria y a su boda con Lavinia, hija del rey Latino, amo y señor del Lacio. Pero antes, Eneas, a ruego de su padre, desciende a los infiernos gracias a la Sibila de Cumas y allí descubre que su descendencia (Rómulo y Remo) está destinada a ser el origen del pueblo romano.
Licaón: El Rey Transformado y el Origen del Diluvio
Licaón, primer rey de la Arcadia, era hijo de Pelasgo y de la oceánide Melibea. Se le considera el personaje que llevó al pueblo arcadio de una vida salvaje a una vida urbana, fundando la ciudad de Licosura y erigiendo un altar a Zeus λυκαιώς (lobuno).
Personaje culto y religioso, Licaón participaba con su pueblo en las fiestas Liceas, celebradas en el monte Liceo cada nueve años, en las que los efebos practicaban un rito de origen caníbal por el cual la carne servida se mezclaba con algo de carne humana, con la creencia de que quien la comía se transformaría en lobo.
La Impiedad de Licaón y la Ira de Zeus
Dentro de este contexto, se presenta a Licaón como un rey tan religioso que acabará ofreciendo sacrificios humanos hasta tal punto que, según Ovidio, terminará matando a todo extranjero recibido en su casa, lo que violaba uno de los principios sagrados de los griegos: la sagrada hospitalidad.
Los asesinatos de Licaón llegan a oídos de Zeus, y este decide comprobarlo. Se presenta, en forma de mendigo, en la puerta de la casa de Licaón y le pide asilo. Licaón se propone matarlo, pero ante algunos signos de que pueda ser divino, decide hacerle una prueba: la carne de la cena es humana. Dándose cuenta de la treta, Zeus se enfada, y Licaón huye corriendo mientras Zeus incendia y destruye el palacio. Sin embargo, cuando está fuera del palacio, Licaón se da cuenta de que al intentar hablar de su garganta solo salen gemidos y aullidos: se ha transformado en hombre lobo.
El Diluvio Universal y la Nueva Humanidad
Esta leyenda enlaza con otra muy conocida: la de la creación de los humanos. Los múltiples hijos de Licaón siguen los pasos de su padre, y ante tal barbarie e impiedad, Zeus decide acabar con esa estirpe de hombres y crear una nueva. Por ello, según el Pseudo-Apolodoro, enviará el diluvio del que únicamente se salvarán Deucalión y Pirra.