Mitos y Cosmologías: Creación del Hombre

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Mitos

Definición

Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizado por seres sobrenaturales o extraordinarios, como dioses o héroes. Buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno.

Cosmologías

Definición

El mito que explica cómo se creó el universo sirve como modelo para todo lo que se crea a partir de ese origen. Cuando un mito relata el origen de algo, no solo presume y expande la cosmología, sino que también puede relatar la modificación de la misma.

Mitología Clásica

Definición

Conjunto de leyendas o mitos griegos y romanos que tuvieron vigencia en el ámbito temporal que va desde la civilización griega hasta aproximadamente el año 600 a. C.

Mitología Precolombina

Definición

Conjunto de obras con valor literario producidas en América antes de la llegada de Colón. En el período precolombino existieron literaturas muy diferentes, cada una propia de una cultura o pueblo. Las principales culturas eran los mayas, los incas y los aztecas.

Historias Verdaderas

Definición

Se coloca en primer lugar todas aquellas que tratan de los orígenes del mundo. Sus protagonistas son seres divinos y sobrenaturales.

Características de los Animales

Parecían mudos, como si en sus gargantas hubieran muerto las voces inteligentes. Solo supieron gritar, según era propio de la clase a la que pertenecían, y sus carnes serían destazadas y comidas.

El Hombre de Barro

  • Recordemos que los primeros seres que hicimos no supieron administrar nuestra hermosura y ni siquiera se dieron cuenta de nuestro resplandor (no halagaban a los dioses).
  • Después de decir tales palabras, empezaron a formar, con barro húmedo, las carnes del nuevo ser que imaginaban. Lo modelaron con cuidado, poco a poco, sin descuidar detalle (creación del hombre).
  • No podían permanecer de pie porque se desmoronaban, deshaciéndose en el agua (desaparecen).
  • Los muñecos hablaron, pero no tuvieron conciencia de lo que decían y así ignoraron el sentido de sus palabras.

El Hombre de Madera

  • Se juntaron y se acoplaron en grupos, y al cabo de un tiempo procrearon hijos, hablaban, tenían conocimiento de lo que decían, pero no había en sus palabras ni expresión ni sentimiento (características).
  • Cuando menos lo esperaban, vino sobre ellos una lluvia de ceniza que opacó su existencia (forma de destrucción).
  • No tener corazón ni sentimiento (problema por el cual se enfrentan a los dioses).
  • Los pocos que no sufrieron quebranto, como recuerdo de la simpleza de sus corazones, se transformaron en monos (antecesor del hombre).

El Hombre de Maíz

  • Estos animales trajeron el maíz amarillo, morado y blanco, que estaban crecidos y maduros. Por estos mismos animales fue descubierta el agua que sería metida en las hebras de la carne de los nuevos seres (características).
  • Se les requirió para que pensaran, hablaran, vieran, sintieran, caminaran y palparan.

Entradas relacionadas: