Mitos Griegos y Religión Romana: Orígenes, Dioses y Derecho
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Mitos Griegos: Orígenes y Batallas Divinas
Poción: Padre vomita hijos devorados. Zeus en guerra contra Crono. Vence a los Titanes y los encierra en el Tártaro.
Gigantomaquia y Tifonomaquia
Gea, en desacuerdo con el resultado, engendra a los Gigantes. Los Olímpicos los derrotan. Zeus reparte el mundo: ofrece a Hades el mundo subterráneo, a Poseidón el mar y para sí el cielo. Guerra con Tifón, hijo de Gea y Tártaro, a quien fulmina cerca del Etna.
Edad de Oro y Mito de las Edades
Durante el reinado de Saturno era la Edad de Oro: no había leyes ni tribunales, todo era paz, armonía y primavera. Luego vino la Edad de Plata, con años con estaciones y la necesidad de trabajar la tierra. Después, la Edad de Bronce, en la que los hombres guerreaban y codiciaban el dinero. En la Edad de Hierro se plasmó la violencia y el odio. Las Saturnales (en diciembre) rememoraban esto.
La Religión Romana
Culto Público
Religión politeísta. Temían y respetaban a sus dioses. El más importante era Júpiter, honrado en el Capitolio con Juno y Minerva, formando la Tríada Capitolina. Los dioses y mitos se fueron asimilando progresivamente a los griegos.
Actos de culto: plegarias, ofrendas, juegos funerarios, sacrificios, hechos ante el templo, bosque sagrado o fuentes sagradas. El animal sacrificado debía ser inmaculado. Se consultaban los dioses mediante los auspicios, conocido el del vuelo de las aves.
Sacerdotes
Eran numerosos y se agrupaban en colegios. Los Flamines eran consagrados a un determinado dios. Los tres Flamines mayores a Júpiter, Marte y Quirino; los menores a cultos arcaicos y oscuros (15), y se añadían los emperadores divinizados. Los Pontífices establecían los deberes del pueblo ante los dioses, fijaban días y organizaban ceremonias anuales. El Pontífice Máximo controlaba los colegios sacerdotales.
Las Vestales eran 6, luego 7. Su función era cuidar el fuego sagrado para que no se apagase. También guardaban el tesoro de Vesta y objetos sagrados. Debían mantener la virginidad durante 30 años.
Colegios sacerdotales menores eran los Augures y Auspices.
Culto Privado
En el seno de la familia. Los Lares en el atrio, los Penates protectores de la despensa y casa, velaban por el bienestar de los miembros de la familia. Los Manes eran espíritus de antepasados muertos que se invocaban para atraer su benevolencia y que recibían ofrendas.
Derecho Romano
Gran aportación. Tenía gran relevancia la costumbre por escrito.
Fuentes del Derecho Romano
La Ley de las XII Tablas, primera ley. Texto sencillo, se admite la ley del talión y la pena de muerte para ladrones. Cayó en desuso y aparecieron:
- Las leyes: Hechas por magistrados y autorizadas por asambleas o comicios.
- El plebiscito: Aprobadas por asambleas plebeyas. Más tarde, la ley Hortensia fue de cumplimiento para todos.
- Senadoconsulto: Resoluciones del senado de carácter consultivo.
- Edictos de magistrados: Reglamentos y comunicaciones limitados por el veto de otros magistrados.
- Respuestas de los juriconsultos: Sus dictámenes tenían autoridad proporcionada a su autoridad.
- Constituciones imperiales: Normas de los emperadores, fuente de derecho.
Regulación Romana de la Propiedad
- Posesión: Poder que tenía una persona sobre algo por querer usarlo.
- Propiedad: Poder del propietario de usar algo y de disponer de ello sin limitación.
Adquisición de la Propiedad
Ocupación, accesión, especificación, confusión. Reivindicatio.