Mitos y Leyendas de la Antigüedad: Edipo, Minotauro, Teseo y la Fundación de Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Explora los relatos más fascinantes de la mitología griega y romana, desde las tragedias de héroes legendarios hasta los orígenes de la Ciudad Eterna. Este compendio ofrece una visión clara y concisa de figuras icónicas y eventos cruciales que moldearon la cultura clásica.

Edipo: La Tragedia del Destino

Al nacer Edipo, el oráculo asegura que matará a su padre y se casará con su madre. Al oír eso, Layo ordena a un criado que lo abandone en el campo. Al dejarlo, pasaron unos pastores que querían llevarse a Edipo, y así fue. Se lo llevaron a la reina de Corinto, que lo cuidó. Pero a Edipo, en su adolescencia, le decían que no era hijo de los reyes de Corinto.

Edipo decide ir al oráculo y, al llegar, la sacerdotisa le dice que matará a su padre y se casará con su madre. Edipo decide abandonar Creta para irse a Tebas y, en el camino, hay una encrucijada con Layo. Edipo, al no saber que era su padre, lo mata. Cuando va a entrar a Tebas, la Esfinge le hace el acertijo: «¿Cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?» Edipo responde correctamente que es el hombre, y pasa a Tebas haciendo desaparecer a la Esfinge. Edipo es nombrado salvador de Tebas.

Como premio, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda Yocasta, su madre. Tienen cuatro hijos: Polinices, Eteocles, Antígona e Ismena. Pero, al paso de los años, investigan quién mató a Layo, y la conclusión fue que Edipo mató a su padre. Al darse cuenta, Yocasta se suicida y Edipo se saca los ojos. Sus hijos Polinices y Eteocles murieron por conseguir ser reyes; Antígona murió encerrada en una cueva, e Ismena se fue con Edipo.

El Minotauro: Mito y Sacrificio

Minos era el rey de Creta y Pasífae, su mujer. Poseidón pide a Minos que mate a su mejor toro, pero Minos dice que matará al toro blanco y sacrificó a un toro normal. Poseidón se enfada y hace un hechizo a Pasífae; el hechizo era que se enamoraría del toro. Y Pasífae se queda embarazada. El hijo es un Minotauro y lo meten en un laberinto hecho por Dédalo. Minos pide guerra con Atenas y le pide a Atenas que les dé gente para que se los coma el Minotauro.

Teseo: El Héroe de Atenas

Teseo, hijo de Egeo, va al laberinto a por el Minotauro y lo mata. Pero se enamora de Ariadna en el viaje de vuelta y se la olvida en la isla de Naxos. Egeo le dice a Teseo que si gana ponga banderas blancas, pero Teseo no se acordó de que llevaba las negras y, al llegar a Grecia, Egeo ve las banderas negras y se tira por el acantilado y muere.

Rómulo y Remo: La Fundación de Roma

Numitor era el rey de Alba Longa. Fue destronado por su hermano Amulio. Mató a sus hijos varones y su hija Rea Silvia fue obligada a dedicarse al culto de Vesta. El dios Marte fue padre de Rómulo y Remo. Silvia tuvo dos gemelos a los que llamó Rómulo y Remo. Cuando Amulio se enteró, ordenó que los metieran en una cesta y los tiraran al río. Los recogió una loba y fueron amamantados por la loba y, más tarde, recogidos por pastores.

Cuando crecieron, descubrieron su origen y regresaron a Alba Longa. Mataron a Numitor. Rómulo fue el salvador de su hermano. Los hermanos decidieron formar una ciudad, la futura Roma. Decidieron que el que más pájaros viera pondría el nombre. Rómulo ganó y puso el nombre de Roma. Pero Remo se picó y lo mató. Más adelante, Rómulo creó un imperio.

Conceptos Clave de la Antigüedad

Términos Históricos y Culturales

  • Lineal A: Escritura de los cretenses.
  • Lineal B: Escritura de los micénicos.
  • Aqueos: Pueblo indoeuropeo de la época micénica.
  • Aedo: Especie de juglar que contaba historias.
  • Liga de Delos: Ciudades que se unen para liberar a los pueblos.
  • Treinta Tiranos: Gobierno que imponen en Atenas.
  • Neápolis: Ciudad nuestra.
  • Penélope: Mujer de Ulises.
  • Schliemann: Arqueólogo que descubrió Troya y Micenas.
  • Acrópolis: Ciudad en lo alto.

Entradas relacionadas: