Mitos, Leyendas y Teatro en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Mitos y Leyendas en la Antigua Grecia

Los mitos son relatos que narran acontecimientos de carácter sagrado, que se considera ocurrieron al principio de los tiempos. Se originan ya que los integrantes de la comunidad entienden que esos relatos no han sido creados por alguien en particular, y que incluso existían desde antes que hubiera quien pudiera contarlo. Se caracterizan por:

  • su recuerdo se mantiene de generación en generación por la transmisión oral.
  • los protagonistas son considerados seres superiores.
  • se refiere a un tiempo primordial.

Las leyendas son narraciones ficticias y fantásticas que son transmitidas de generación en generación, cobraron gran importancia con la antigua Grecia gracias a la mitología. Se caracterizan por sus desenlaces fatales. Se asimilan a que son narraciones que representan el sentido que una sociedad le otorga al mundo, ambas narraciones se transmitieron oralmente de generación en generación, hasta que fueron puestas por escrito para preservarlas, se desarrollan gracias a la mitología (formando la trama de las creencias de cada comunidad). Se diferencian ya que las leyendas se ocupan de acontecimientos que se suponen más cercanos: hechos vinculados con el tiempo de los hombres y ocurridos en una región específica. En cambio, los mitos narran cómo los poderes sobrenaturales actuaron en el inicio de los tiempos para construir el mundo tal como es, además están vinculados con el carácter sagrado.

El pueblo antiguo griego se formó a lo largo de los siglos, en sucesión de invasiones, choques y mezcla de comunidades étnicas y culturales diferentes. Esta sociedad estaba conformada por:

  • Cretenses: eran excelentes navegantes, se dedicaban al comercio, desarrollaron la orfebrería, el trabajo de la cerámica y la escritura de carácter silábico. Rendían culto a divinidades femeninas asociadas a la fertilidad.
  • Aqueos: fueron quienes invadieron y derrotaron a los cretenses. Adoptaron y modificaron la escritura cretense para escribir su propia lengua. Estaban muy dedicados a la guerra, construyeron algunas ciudades fortificadas e incorporaron a sus propios dioses. Esta civilización pierde su apogeo por razones poco inciertas aún.

Características del Texto Teatral

Características del texto teatral son que son una obra literaria que está compuesta por parlamentos de los personajes, indicaciones o acotaciones escénicas. Se organizan en:

  • Actos (son cada una de las partes principales de la obra)
  • Escenas (son cada una de las divisiones de un acto, marcadas por la entrada o salida de los personajes)
  • Cuadros (son escenas con un mismo decorado).

El texto teatral brinda información necesaria para llevar a cabo la representación: además de los parlamentos, aportan las indicaciones de la puesta en escena.

Entradas relacionadas: