Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Mitosis: División Celular en Células Eucariotas

La mitosis es el proceso de división celular que resulta en dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Este proceso ocurre tanto en células haploides como diploides de organismos eucariotas.

Células Haploides y Diploides

  • Células haploides (n): Contienen un solo conjunto de cromosomas en su núcleo.
  • Células diploides (2n): Contienen dos conjuntos de cromosomas en su núcleo, es decir, dos pares de cromosomas homólogos.

Fases de la Mitosis

La mitosis se divide en cuatro fases principales:

  1. Profase: Los centriolos se posicionan en polos opuestos de la célula y comienzan a segregar microtúbulos. Estos microtúbulos se unen a los centrómeros de los cromosomas. Los nucléolos desaparecen.
  2. Metafase: Las fibras del huso mitótico alinean los cromosomas a lo largo del ecuador de la célula.
  3. Anafase: Los microtúbulos traccionan de los cromosomas, separando las cromátidas hermanas y migrando hacia los polos opuestos de la célula.
  4. Telofase: Los cromosomas llegan a los polos opuestos y comienzan a descondensarse. La célula comienza a dividirse, y los microtúbulos se desintegran, resultando en la formación de dos células.

Interfase

La interfase es el período del ciclo celular durante el cual la célula crece y el ADN se duplica. Representa aproximadamente el 90% del ciclo celular y comprende tres etapas:

  • G1: Crecimiento activo del citoplasma, incluyendo la producción de orgánulos.
  • S: Replicación del ADN.
  • G2: Síntesis del material citoplasmático necesario para la división celular.

Citocinesis

La citocinesis es la división del citoplasma, que ocurre después de la división del núcleo (mitosis). Resulta en la separación física de las dos células hijas.

Meiosis: Reproducción Celular en la Formación de Gametos

La meiosis es un tipo especial de división celular que ocurre exclusivamente durante la formación de óvulos y espermatozoides en mamíferos. En este proceso, una célula diploide experimenta dos divisiones meióticas sucesivas para generar cuatro células haploides.

Fases de la Meiosis I

  1. Profase I: Los centriolos se mueven a los polos y liberan microtúbulos. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian material genético mediante el proceso de crossing over.
  2. Metafase I: La membrana nuclear se desintegra y los cromosomas homólogos se alinean en el ecuador de la célula.
  3. Anafase I: Los cromosomas homólogos se separan y migran hacia los polos opuestos, traccionados por los microtúbulos.
  4. Telofase I: La célula comienza a dividirse, y los microtúbulos se acortan, resultando en dos células diploides.

Fases de la Meiosis II

Después de la meiosis I, las dos células diploides resultantes entran en la meiosis II:

  1. Profase II: Los centriolos liberan microtúbulos en ambas células.
  2. Metafase II: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula gracias a los microtúbulos. La membrana nuclear se rompe.
  3. Anafase II: Las cromátidas hermanas se separan a través de los centrómeros, y los cromosomas resultantes migran hacia los polos opuestos.
  4. Telofase II: Las células se dividen, resultando en un total de cuatro células haploides.

Importancia de la Meiosis

La meiosis es fundamental para la reproducción sexual, ya que permite la formación de óvulos y espermatozoides. La variabilidad genética introducida por el crossing over y la reducción del número de cromosomas son esenciales para la fecundación y la diversidad genética.

Crossing Over

El crossing over es el proceso por el cual las cromátidas de los cromosomas homólogos se aparean e intercambian segmentos de su ADN durante la profase I de la meiosis. Este proceso contribuye a la variabilidad genética.

Diferencias entre Mitosis y Meiosis

Las principales diferencias entre la mitosis y la meiosis son:

  • La mitosis ocurre en organismos asexuales y la meiosis en organismos sexuales.
  • La mitosis produce dos células hijas, mientras que la meiosis produce cuatro.
  • En la mitosis, las células hijas tienen la misma cantidad de cromosomas que la célula madre, mientras que en la meiosis, las células hijas tienen la mitad.

Muerte Celular: Necrosis y Apoptosis

Necrosis

La necrosis es una forma de muerte celular causada por agresiones externas que provocan daño celular irreversible. Es un proceso patológico.

Apoptosis

La apoptosis es una forma de muerte celular programada, esencial para eliminar células innecesarias o dañadas. Es un proceso fisiopatológico regulado genéticamente.

Entradas relacionadas: