Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Mitosis:

La mitosis es el proceso de división celular que permite perpetuar una línea celular en el tiempo, conservando la información y permitiendo el crecimiento y regeneración de tejidos.

PROFASE:

El núcleo desaparece y los cromosomas se vuelven más visibles, ya que se han empaquetado al máximo. También es importante destacar que la estructura del nucleolo desaparece. Los cromosomas son interceptados por el huso acromático a través del cinetocoro.

METAFASE:

Se termina de formar el huso acromático y coloca todos los cromosomas de manera longitudinal en la zona media de la célula, formando la placa ecuatorial. Los microtúbulos son capaces de polimerizar y despolimerizar.

ANAFASE:

El centromero se divide en dos debido a la tensión del huso acromático, separando cada cromosoma en sus cromátidas constituyentes. Una vez divididas, las cromátidas hermanas migran a los polos opuestos y se acortan debido a la despolimerización de los microtúbulos.

TELOFASE:

Se forma un juego de cromosomas en cada uno de los polos. Comienza a descondensarse el material genético en cada uno de los polos y se forman las membranas nucleares. El huso acromático desaparece y en las divisiones por citocinesis, se forma en esta zona lo que se denomina alta densidad de microtúbulos, que migran hacia la parte media. La formación de los dos nuevos núcleos se llama cariocinesis.

CITOCINESIS:

Existen dos tipos principales y cuatro tipos secundarios.


Meiosis:

Las células obtenidas no serán idénticas entre sí ni con respecto a la célula original. La meiosis reduce tanto la cantidad de materia como la de información, ya que las células hijas contienen la mitad de información genética (n). La meiosis nos proporciona la posibilidad de que los organismos intervengan en el proceso de reproducción.

PROFASE I:

Ocurren sucesos importantes para los organismos, ya que a diferencia de la profase mitótica, esta se divide en cinco subetapas en las que se produce un proceso de recombinación genética. Subetapas:

  • METAFASE I: Ocurren procesos similares a la mitosis, de modo que los bivalentes se disponen de forma longitudinal formando la placa ecuatorial.
  • ANAFASE I: Es la etapa en la que se separan los bivalentes y se acorta el huso acromático. La tensión genera que los cromosomas homólogos migren a los polos opuestos, ahora denominados cromosomas homólogos recombinados. Los quiasmas se separan y los microtúbulos se acortan y se dirigen a los polos opuestos. Esta fase es muy importante, ya que un error en la separación de los cromosomas altera la composición cromosómica del individuo y provoca graves daños.
  • TELOFASE I: Desaparece el huso acromático y se forman las membranas nucleares. Esta cariocinesis ha producido la reducción de información a la mitad. Los núcleos resultantes son (n). Se forma una zona de alta densidad en la zona media de la célula.
  • CITOCINESIS: Igual que en la mitosis.

Entradas relacionadas: