Modalidades de Atención a la Infancia en España y Marco Legislativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Modalidades de Atención a la Infancia en España
Modalidades de Atención
Escuela Infantil
Componentes
- Niños y niñas: principales agentes de la acción educativa.
- Adultos: deben tener actitud de escucha, observación y descubrimiento.
- Equipo del centro: todas las personas que trabajan en la escuela.
- Padres y madres: deben colaborar, participar e implicarse.
- Equipo técnico: equipo de atención temprana compuesto por psicólogo, pedagogo, profesores de apoyo...
- El entorno: medio físico en el que se desenvuelven los niños.
- Espacio de la escuela: hay que tener en cuenta la necesidad de autonomía, juego y comunicación.
- Horario: flexible contemplando las necesidades de las familias.
Proyecto Educativo de Centro
Documento que da coherencia a la escuela infantil.
Objetivos
- Favorecer el desarrollo integral de los niños.
- Compartir y completar la educación de la familia.
- Compensar las carencias del entorno.
- Posibilitar el encuentro con los otros y las relaciones sociales.
- Conseguir hábitos de autonomía, orden y convivencia.
- Ofrecer un entorno educativo en el entorno escolar.
Funciones de los Educadores en Relación con los Niños
- Organizar el ambiente en el que van a estar los niños.
- Proporcionar a los niños un medio adecuado.
- Establecer rutinas diarias.
- Atender las necesidades básicas.
- Promover la autonomía y la confianza.
- Iniciar determinados aprendizajes.
- Enseñar juegos, cuentos y canciones.
- Incorporar nuevas actividades.
- Crear situaciones de comunicación e intercambio.
- Ayudar y orientar.
Marco Legislativo en Educación
LODE (Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación)
Contempla la libertad de enseñanza. Incluye la libertad de crear centros docentes, la capacidad de los padres para elegir centro para sus hijos, la posibilidad de recibir formación religiosa o moral.
LOGSE (Ley de Ordenamiento General del Sistema Educativo)
Supone una mejora de la calidad de la enseñanza. Aparece por primera vez definida la educación infantil y actualmente está anulada.
LOCE (Ley Orgánica de Calidad de la Educación)
Modifica algunos de los artículos de la LOGSE y propone una reordenación del sistema educativo que afecta de 0-6 años. Actualmente anulada.
LOE (Ley Orgánica de Educación)
3 principios:
- Plantea la necesidad de ofrecer una educación de calidad a todos los ciudadanos de ambos sexos. Escolarización hasta 16 años.
- Necesidad de colaboración de todos los componentes de la comunidad educativa para conseguir este objetivo.
- Compromiso con los objetivos planteados por la UE para los próximos años.