Modalidades de Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Contratación a Tiempo Parcial

Es el que se formaliza para prestar servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable. En el contrato deberá constar expresamente el número y distribución de horas, durante las cuales el trabajador va a prestar sus servicios.

Objeto

Posibilitar el trabajo de un mayor número de personas

Duración

Determinada para los contratos legalmente permitidos, excepto para la formación y el aprendizaje. Indefinida para los trabajos fijos y periódicos, dentro del volumen normal de la empresa que se produzcan siempre en las mismas fechas. Indefinido ordinario y de apoyo a emprendedores

Horas Extras

No podrán realizar hora extras salvo para prevenir o reparar siniestros y otros extraordinarios (fuerza mayor)

Horas Complementarias

Son horas adicionales a las ordinarias y deben estar pactadas (no superar el 30% horas ordinarias objeto del contrato) en el contrato, con una jornada no inferior a 10 horas semanales. Su retribución será igual a la hora ordinaria. La suma de la jornada y las horas no podrá superar el límite para la jornada diaria. El trabajador deberá conocer el día y la hora de las horas con 3 días de antelación. Son horas voluntarias. El pacto de horas complementarias se formalizará por escrito, puede cancelarse por parte del trabajador con un preaviso de 15 días

Retribución

Proporcional al tiempo trabajado

Otras Modalidades de Contratación

Contrato Relevo

Finalidad: emplear a un trabajador en situación de desempleo o con contrato de duración determinada para sustituir parcialmente a trabajador que accede a la pensión de jubilación parcial

Duración

Indefinida o como mínimo igual a la del tiempo que le falta al trabajador sustituido para alcanzar la jubilación

Requisitos

El trabajador parcialmente jubilado debe haber cumplido los 61 años, acreditar antigüedad de 6 años anterior a jubilarse y acreditar un período de cotización de 30 años

Jornada

Completa, a tiempo parcial o igual a la reducción de la jornada acordada con el trabajador sustituido

Indemnización

12 días por año de servicio o la parte proporcional

Contrato de Sustitución por Anticipación de la Edad de Jubilación

Finalidad: Contratar desempleados para sustituir a trabajadores que anticipen con un año su edad de jubilación ordinaria

Duración

Un año

Contrato de Trabajo a Domicilio

Finalidad: Cuando el trabajo se realiza en el domicilio del trabajador o en un lugar libremente elegido por este sin vigilancia del empresario

Salario: como mínimo igual al de un trabajador equivalente en el sector económico de que se trate

Derechos: de todos los derechos en materia de representación y participación

Contrato de Trabajo de Grupo

Finalidad: formalizar un contrato con un grupo de trabajadores considerados en su totalidad

Contrato para Trabajadores que Tengan Acreditada la Condición de Víctima de Violencia de Género

Finalidad: contratar trabajadores que tengan acreditada por parte de la Administración competente, la condición de víctimas de violencia de género

Duración

Indefinida o temporal, mediante contrataciones a tiempo completo o parcial

Incentivos: bonificación en la cotización a la Seguridad Social

Otras Circunstancias Especiales

Autónomos

Es aquel que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa

Existe la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente (TRAED), que es aquel que ejerce su actividad económica o profesional para que una empresa o cliente del que percibe al menos un 75% de sus ingresos. Deberá formalizar un contrato por escrito y probar que posee las características exigidas (como no contratar ni subcontratar, ni tener trabajadores a su cargo)

Entradas relacionadas: