Modalidades de Contratación Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Incentivos para la Empresa
- Reducción de las cuotas empresariales.
- Bonificación adicional para financiar los costes de tutorización de la empresa en el supuesto de trabajadores inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Beneficios para el Trabajador
- Reducción del 100% de la cuota del trabajador.
- Total protección social (desempleo).
- Cualificación profesional.
Distribución entre actividad laboral y actividad formativa
- Jornada: Completa. Máximo de jornada efectiva 75% el primer año y 85% el segundo y tercer año, el resto hasta el 100%. No puede realizar horas extraordinarias. Tampoco podrán realizar trabajo a turnos ni nocturnos.
- Certificado al finalizar el contrato sobre la formación recibida.
- Retribución: Según convenio colectivo, nunca inferior al SMI.
- Periodo de prueba: Máximo 2 meses.
Contrato en Prácticas
Objeto: Obtener la práctica profesional adecuada al nivel de estudios para trabajadores que ya han finalizado unos estudios y tengan una titulación universitaria, de formación profesional (ya sea de grado medio o superior), títulos equivalentes reconocidos oficialmente o certificados de profesionalidad.
Requisitos
- Tener titulación universitaria, FP o certificado de profesionalidad.
- Que no hayan transcurrido más de 5 años desde la finalización de los estudios.
Características
- Duración: Entre 6 meses y 2 años.
- Jornada: Parcial o total.
- Forma: Escrito.
- Periodo de prueba:
- Titulados de grado medio y certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2: 1 mes.
- Titulados de grado superior y certificados de profesionalidad de nivel 3: 2 meses.
- Retribución: Será la fijada en Convenio colectivo, no inferior al 60% durante el primer año ni al 75% durante el segundo año. Nunca inferior al SMI.
Contratos de Duración Determinada
Contrato por Obra o Servicio Determinado
- Objeto: Servicios determinados con autonomía y sustantividad.
- Forma: Escrito, identificando la obra o servicio.
- Duración: El tiempo necesario, no podrá ser superior a 3 años.
- Jornada: Completa o parcial.
Contrato Eventual
- Objeto: Atender las exigencias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
- Forma: Escrito. Puede ser verbal si es inferior a 4 semanas y no es a tiempo parcial.
- Jornada: Completa o parcial (primer empleo joven, mínimo del 75%).
- Duración:
- Máximo 6 meses dentro de un período de 12 meses.
- Primer empleo joven, mínima de 3 meses.
Se transforma en indefinido
- Por falta de forma escrita.
- Por falta de alta en la Seguridad Social.
- Si una vez finalizado no hay denuncia o comunicación de la finalización de las circunstancias y se sigue realizando la prestación laboral.
- En fraude de ley.
Contrato de Interinidad o Sustitución
- Objeto: Sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto.
- Jornada: Completa, excepto cuando tuviese jornada parcial o ha reducido su jornada.
- Forma: Escrito.
- Duración: El tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido.
Contratos Indefinidos
Contrato de Trabajo Común
- Objeto: Contratar trabajadores por tiempo indefinido y a jornada completa.
- Forma: Verbal o escrita.
Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial
- Objeto: Prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año.
- Duración: Indefinida o duración determinada.
- Forma: Escrito.
- Jornada: La jornada a tiempo parcial puede ser continuada o partida.