Modalidades de prestaciones de la seguridad social en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Contributiva:

Integra trab residentes legalmente en esp que ejerzan una act prof en territorio nac y estén incluidos en alguno apartado siguiente:

  • Trabajadores por cuenta ajena
  • Trabajadores autónomos (por cuenta propia)
  • Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado
  • Funcionarios públicos, civiles y militares
  • Estudiantes
  • Españoles no residentes en terr nac, en determinadas situaciones

No contributiva:

Incluye a personas que se encuentren en estado de necesidad o carezcan de recursos económicos propios suficientes para su subsistencia, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar prestaciones de nivel contributivo.

Esta modalidad comprende solo las prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad permanente y jubilación.

Se realiza a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Régimen general

Todos los trabajadores españoles o extranjeros que trabajen habitualmente en territorio nacional por cuenta ajena y que no estén incluidos en algún régimen especial.

Regímenes especiales

Trabajadores autónomos, trabajadores del mar, trabajadores de la minería del carbón, determinados funcionarios públicos, estudiantes y otros grupos que determine el Ministerio de Empleo.

Tesorería general

Tiene a su cargo la custodia de todos los recursos y, como caja única del sistema de la seguridad social, se ocupa de la gestión recaudatoria de estos y del pago de las obligaciones de la Seguridad social.

Modalidad contributiva

Se financia básicamente con las cotizaciones de empresarios y trabajadores y comprende:

  • Las prestaciones económicas de los diferentes regímenes que integran el sistema de la SS.
  • Los gastos derivados de la gestión y la administración del nivel contr(afiliación, recaudación y gestión).

Modalidad no contributiva o asistencial

Se financia con cargo a los presupuestos generales del estado y comprende:

  • Prest y serv de asist sanitaria, salvo que se deriven de acc de trabaj y enf prof.
  • Pensiones no contr por invalidez y jubilación.
  • Complementos mínimos de las pensiones de la SS.

Entradas relacionadas: