Modelado de Datos: Conceptos, Arquitecturas y Evolución
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Modelos de Datos: Fundamentos
Modelo: Representación de objetos y entidades relevantes del mundo y sus asociaciones.
Modelo de Datos: Descripción abstracta (lógica) de los datos acerca de las entidades dentro de una organización.
Arquitectura de Sistemas de Bases de Datos
El enfoque de Bases de Datos (BD) se fundamenta en la Arquitectura de 3 Niveles:
Nivel Externo
La forma en que el usuario visualiza los datos. Es independiente de la tecnología. Existen tantos modelos como vistas individuales.
Nivel Conceptual
Corresponde a la consolidación de todas las vistas de los usuarios. Existe un único modelo conceptual.
Nivel Interno
Provee la interfaz con la tecnología del computador. Depende totalmente del Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS).
Generaciones y Tipos de Modelos de Datos
Modelos de Datos Primitivos
Los objetos se representan como registros organizados en archivos, y las relaciones entre objetos a través de referencias explícitas.
Modelos de Datos Clásicos
Son los modelos en los que se han basado los DBMS.
Modelos de Datos Semánticos
Surgen con la intención de aumentar la capacidad expresiva de los modelos clásicos.
Modelo Entidad/Relación (E/R)
Proporciona conceptos que permiten representar la realidad en términos de entidades, atributos y relaciones entre entidades.
Elementos del Modelo E/R
- Entidades: Débiles y fuertes.
- Atributos:
- Simples o compuestos.
- Clave o descriptor.
- Monovaluados o multivaluados.
Modelo de Datos Orientado a Objetos (OODM)
Nace de la combinación de dos áreas de estudio: modelado de datos y lenguajes de programación orientados a objetos.
Elementos del Enfoque de Base de Datos
- Base de Datos: Lugar físico donde están almacenados los datos.
- Sistema de Administración de Base de Datos (DBMS): Es un software que permite manejar la BD. Sus principales funciones son:
- Definición de Datos: Permite especificar el tipo de dato que irá en la BD, su estructura lógica, relaciones entre datos y características físicas. Esto se realiza a través de un Lenguaje de Definición de Datos (DDL).
- Manipulación de Datos: Permite almacenar, modificar y recuperar los datos de la BD. Esto se logra a través de un Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) que permite insertar, borrar, modificar, consultar y presentar datos.
- Control de Datos: El dato debe ser protegido para que no sea erróneamente usado. El DBMS provee mecanismos para controlar el acceso.
- Repositorio de Datos.
- Usuarios.
- Administrador de Base de Datos (ABD).
- Interfaz Usuario-Sistema.
- Herramientas CASE.