El Modelado Matemático y el Cálculo Mental en la Educación Básica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Modelado Matemático

El modelado matemático es una habilidad para traducir una situación del mundo real a la matemática. Es decir, expresar acciones de la vida diaria con lenguaje matemático, aplicar, seleccionar y evaluar modelos que involucren operaciones. Permite resolver problemas reales a través de la construcción de modelos que pueden ser de distintos tipos. En el aula, se realiza a través de juegos lúdicos en forma física o computacional.

Cálculo Mental en el Programa de Matemáticas en Educación Básica

En educación básica, se pretende que el niño desarrolle la capacidad de cálculo y para esto se le deben enseñar conceptos específicos. Lo básico es el aprendizaje de números naturales para que pueda contar, medir, etc., las relaciones entre los números y los símbolos para representarlas.

Pasos en la Enseñanza de la Matemática

Números naturales - Números positivos y negativos - Relación y correspondencia entre ellos - Números cardinales y ordinales - Suma, resta, multiplicación y división - Identificación de operaciones inversas - Los cuadrados y cubos.

Donde el Niño Tendrá que Aplicar Capacidad de Cálculo

Números cardinales y ordinales, suma y resta, multiplicación y división en situaciones que intervienen en estas operaciones, identificación de las operaciones inversas, cuadrados y cubos. La puesta en marcha de esos conocimientos y de su capacidad de cálculo se verá en algoritmos de las operaciones que realizará más adelante.

Mencione Sintéticamente los Procesos que Deberá Utilizar el Niño en la Etapa de Educación Básica

Deberá saber utilizar diferentes estrategias para contar de manera exacta, aproximada; va a tener que comparar entre números diferentes mediante ordenación, representación gráfica y transformación. Aprenderá a usar el sistema de numeración decimal, la interpretación de cálculos, formulación y comprobación, construcción de series y clasificación.

El Cálculo que se Realiza Fuera del Ámbito Escolar

La mayoría del cálculo que se hace fuera de la escuela es el cálculo mental, la respuesta no tiene por qué ser exacta sino una aproximación y se caracteriza porque es de cabeza, es rápido, se apoya en un conjunto limitado de hechos numéricos y requiere ciertas habilidades, como el conteo.

Estrategias Utilizadas para Desarrollar Habilidades y Destrezas del Cálculo Mental Asociadas a Combinaciones y que Tienen un Número Reducido de Combinaciones

  • Ceros
  • Conmutatividad
  • Conteo ascendente
  • Decenas
  • Dobles
  • Dobles más uno
  • Número misterioso
  • Los nueves
  • La familia del 10
  • Patrones
  • Buscando el 10

Entradas relacionadas: