Modelado del Relieve por Agentes Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Procesos Geológicos Externos y su Influencia en el Relieve

Los factores que influyen en el modelado del relieve son el clima, la naturaleza y disposición de las rocas, y la acción del ser humano.

Agentes Geológicos Externos

Los principales agentes geológicos externos son:

  • El agua
  • El hielo (agua en estado sólido)
  • La atmósfera
  • El viento
  • Los seres vivos

Su motor principal es la radiación solar, complementada por la gravedad.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos fundamentales que estos agentes desencadenan son:

  • Meteorización
  • Erosión
  • Transporte
  • Sedimentación

Meteorización: La Alteración de las Rocas

La meteorización consiste en la alteración de las rocas en la superficie terrestre, provocada por la acción de la atmósfera, el agua o los seres vivos.

Meteorización Física

Consiste en la simple disgregación de la roca en fragmentos de menor tamaño. Es una consecuencia directa de los cambios de temperatura.

  • Gelifracción: Común en zonas de alta montaña. El agua se acumula en las grietas de las rocas, se congela, aumenta su volumen y ejerce presión sobre las paredes, fracturando la roca.
  • Termoclastia: Característica de zonas desérticas. El marcado contraste de temperatura entre el día y la noche somete a las rocas a ciclos de dilatación y contracción, provocando su fractura en forma de escamas.

Meteorización Química

Implica la transformación de los minerales originales de las rocas en otros más estables, debido a la acción del agua o de los gases atmosféricos.

  • Oxidación: Afecta principalmente a los minerales que contienen hierro.
  • Hidrólisis: La rotura de las redes cristalinas de los silicatos por el agua, transformando minerales como el feldespato y la mica en arcilla.
  • Carbonatación: El dióxido de carbono (CO2) disuelto en el agua reacciona con las rocas calizas, disolviéndolas.
  • Disolución: Proceso directo de disolución de sales o yesos por el agua.

Meteorización Biológica

Es la alteración de las rocas producida por los seres vivos, pudiendo ser:

  • Física: Como la rotura de rocas por las raíces de los árboles que se introducen en las grietas.
  • Química: Transformación de minerales, como la que realizan los líquenes sobre la superficie rocosa.

Formación de Rocas Sedimentarias

Los fragmentos de roca resultantes de la meteorización son transportados a las cuencas sedimentarias, donde se acumulan. Estos materiales se denominan sedimentos.

La formación de rocas sedimentarias ocurre a través de la diagénesis, un proceso que incluye:

  • La disminución del volumen de los sedimentos por la pérdida de agua.
  • La compactación de los sedimentos debido al peso de los materiales acumulados encima.
  • La cementación de los sedimentos por sales disueltas en aguas subterráneas, que actúan como un aglutinante.

Erosión, Transporte y Sedimentación

  • Erosión: Es el proceso de puesta en movimiento de los materiales resultantes de la meteorización.
  • Transporte: Consiste en el traslado de estos materiales arrancados hasta las cuencas de sedimentación.
  • Sedimentación: Ocurre cuando el agente de transporte pierde su energía, provocando el depósito de los sedimentos.

Acción Geológica del Hielo: El Modelado Glaciar

Los glaciares son grandes masas de hielo que se deslizan por la acción de la gravedad hacia zonas de menor altitud o latitud (zonas de ablación). Cerca de los polos, estas masas de hielo se manifiestan como islandis o grandes casquetes polares. En latitudes templadas, los glaciares se forman en zonas montañosas, dando lugar a los glaciares de valle o alpinos, caracterizados por el circo y la lengua glaciar.

Características y Modelado Glaciar

Los glaciares poseen una gran capacidad de erosión y transporte, excavando valles y arrastrando enormes bloques de roca.

  • No redondean ni separan los sedimentos por tamaño, formando acumulaciones características llamadas morrenas.

Modelado Glaciar en Glaciares Alpinos

Se distinguen dos tipos de formas:

  • Formas de Erosión:
    • Circos glaciares
    • Valles en forma de U
    • Aristas
    • Horns (picos piramidales)
    • Lagos glaciares
  • Formas de Depósito:
    • Morrenas laterales
    • Morrena central
    • Morrena de fondo
    • Morrena frontal

Modelado Periglaciar

Se produce en áreas de montaña cercanas a los glaciares o en climas fríos. Los fragmentos de roca resultantes de la gelifracción se acumulan al pie de las paredes rocosas, dando lugar a:

  • Taludes de derrubios
  • Cárcavas
  • Cascajales

Entradas relacionadas: