Modelado del Relieve: Procesos de Erosión y Depósito Fluvial y Eólico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Modelado del Relieve por Agentes Geológicos Externos

El modelado del relieve es un proceso continuo que transforma la superficie terrestre. En este documento, exploraremos las formas generadas por la acción de las aguas superficiales y el viento.

La lluvia sigue 3 pasos.

Modelado Fluvial: Acción de las Aguas Superficiales

Las aguas superficiales arrancan los materiales sueltos y desgastan las rocas, erosionando el relieve. Su capacidad erosiva aumenta con el caudal y la velocidad de las aguas.

Formas de Erosión Fluvial

Las formas más frecuentes originadas por la erosión fluvial son:

  • Erosión Diferencial

    Si las aguas superficiales pasan por lugares con alternancia de rocas resistentes a la erosión (como la cuarcita) y otras poco resistentes (como las arcillas), generarán desigualdades en el terreno. Así se originan cascadas y chimeneas de hadas.

  • Surcos y Barrancos

    Los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos que se agrupan y excavan otros mayores. La concentración del agua incrementa el caudal y la erosión, de manera que los surcos se ensanchan y profundizan formando cárcavas o barrancos. Así se origina una red jerarquizada que posee la siguiente característica:

    • Todo surco sigue la trayectoria en la que hay más pendiente y desemboca en otro mayor.
  • Valles en V

    Los surcos y barrancos conducen las aguas a los ríos. En las montañas, el río profundiza en su cauce, lo que origina valles con perfil en forma de V.

  • Valles en Artesa

    En los tramos bajos, el río erosiona más las paredes que el fondo del cauce y los procesos gravitacionales mueven materiales hasta el fondo del valle, de donde el río los retirará. Como consecuencia, el valle se ensancha. El río suele ocupar una parte del valle, salvo en épocas de crecida en las que las aguas cubren una extensión mayor (zona de inundación).

Formas de Depósito Fluvial

Si un río disminuye su caudal o se reduce la pendiente, pierde potencia y deja parte de la carga que transportaba; se produce la sedimentación. Las formas de depósito fluvial incluyen:

  • Abanico Aluvial o Cono de Deyección

    Acumulación de materiales erosionados y transportados por un torrente que se depositan al llegar a zonas más llanas.

  • Llanura de Inundación

    Depósitos aportados por el río en épocas de crecida. Se disponen en los márgenes fluviales formando superficies muy planas que pueden alcanzar mucha extensión. Dada su fertilidad, suelen cultivarse (vegas fluviales).

Formas Fluviales Mixtas

Algunas formas fluviales tienen su origen y evolución en procesos de erosión y depósito:

  • Meandros

    Son las curvas que describen los ríos. En ellos hay marcadas diferencias en la velocidad de las aguas entre una orilla y otra. Así, en la orilla externa de la curva, la velocidad es alta y se produce una mayor erosión, mientras que en la orilla interna tiene lugar la sedimentación, ya que la velocidad es muy reducida.

  • Terrazas Fluviales

    Son antiguas llanuras de inundación en las que el río ha excavado en los sedimentos y ha quedado muy por debajo de ellas, de manera que no las ocupa ni en épocas de crecida. La repetición del proceso origina una disposición escalonada característica.

El río profundiza y ensancha su cauce, redondea los materiales que transporta y deposita antes los de mayor tamaño.

Modelado Eólico: Acción del Viento

Formas de Erosión Eólica

El viento levanta los materiales sueltos de tamaño pequeño y medio (deflación) y los desplaza a otros sitios. Gracias a los materiales que transporta, el viento desgasta y pule la superficie de las rocas (abrasión eólica). Las formas resultantes incluyen:

  • Alvéolos

    Son pequeñas oquedades producidas en las rocas.

  • Rocas Fungiformes

    La abrasión eólica puede proporcionar una forma de hongo a masas de roca aisladas. La mayor parte de los granos de arena son desplazados cerca del suelo; por tanto, las zonas bajas de las rocas se erosionan más que las altas.

  • Pavimento Desértico

    La mayor parte de la superficie de los desiertos está cubierta por un tapiz de rocas gruesas. Son el resultado de la deflación, que ha retirado los materiales de tamaño medio y fino y ha dejado aquellos que era incapaz de mover.

Formas de Sedimentación Eólica

El viento selecciona el tamaño de los materiales que transporta. Como consecuencia, los sedimentos eólicos tienen un tamaño de grano muy homogéneo. Las principales formas son:

  • Dunas

    Depósitos de arena que ha sido transportada por el viento. Las más características son las barjanas (lunas semilunares).

  • Loess

    Son depósitos de materiales de tamaño muy fino (limos) que han sido transportados por el viento largas distancias.

Entradas relacionadas: