Modelado del Relieve: Procesos Morfoclimáticos en Zonas Húmedas y Áridas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Este documento explora los sistemas morfoclimáticos, detallando cómo el clima influye en la configuración del relieve terrestre.

Sistema Morfoclimático de Zonas Húmedas

Se caracteriza por temperaturas suaves, lo que permite que el agua se mantenga en estado líquido la mayor parte del año. Por lo tanto, el agua es el principal agente modelador. La abundancia de agua origina una buena cobertura vegetal. Los procesos gravitacionales incluyen:

  • Desprendimiento: Caída de rocas por su propio peso.
  • Deslizamiento: Resbalamiento de materiales sobre una superficie inclinada, que se produce a gran velocidad.

Rectación

Son movimientos lentos debido a la expansión y contracción del terreno, influenciados por heladas, lluvias, etc.

Solifluxión

Movimientos rápidos de materiales por su gran plasticidad.

Arroyada

Es una circulación de agua muy rápida con gran efecto erosivo.

Barrancos y Ramblas

Son depresiones del terreno producidas en pendientes. Son cauces de aguas muy irregulares que se caracterizan por tener un fondo muy ancho pero de escasa profundidad.

Torrentes

Son corrientes de agua de régimen intermitente que circulan por cauces de alta pendiente.

  • Cuenca de Recepción: Es la zona que recibe el agua.
  • Canal de Desagüe: Es el conducto que canaliza el agua.
  • Cono de Deyección: Tiene forma de abanico y es el lugar donde se depositan los materiales arrastrados debido a la disminución de la pendiente.

Ríos

Son corrientes de agua permanentes que circulan por un cauce fijo y generalmente definido.

Curso Alto

Suele coincidir con el origen del río. Tiene gran pendiente y, por lo tanto, gran capacidad erosiva.

Curso Medio

Zona que presenta menor pendiente y, por lo tanto, actividad de transporte.

Curso Bajo

Coincide con la desembocadura del río. Tiene escasa pendiente y, por lo tanto, actividad de sedimentación.

Meandros

Son curvas que describe el río en su curso medio. La velocidad del agua no es homogénea, siendo mayor en la orilla externa que en la interna, produciendo erosión en la parte externa. Un meandro puede estrangularse y quedar abandonado.

Delta

Son formas triangulares que se originan en las desembocaduras de los ríos debido al depósito de los materiales que transporta el agua.

Sistema Morfoclimático de Zonas Áridas y Subáridas

Características

Es una zona de altas temperaturas y escasas precipitaciones. Por lo tanto, el principal agente modelador del paisaje será el viento. La escasez de agua origina una escasa cobertura vegetal. La acción erosiva del viento será fundamentalmente mecánica. El agua, aunque escasa, produce una fuerte erosión, ya que las precipitaciones son muy violentas.

Los procesos erosivos principales son:

Termoclastia

Es el proceso físico o mecánico que produce la ruptura o fragmentación de las rocas debido a cambios de temperatura.

Deflación

Es el barrido o el arranque de los materiales finos, originando desiertos pedregosos.

Abrasión

Es el desgaste de las rocas debido a los impactos que originan las partículas del viento sobre los materiales.

Transporte

Es el movimiento de los materiales por el viento. Existen varias modalidades: saltación, reptación y suspensión.

Sedimentación

Son formaciones arenosas que se originan como dunas o acumulaciones de arena.

Entradas relacionadas: