Modelado del Relieve Terrestre: Deformación de la Corteza

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modelado del Relieve Terrestre

Introducción

Los agentes internos forman el relieve y los externos lo modelan.

1. Formación y Tipos de Esfuerzos

Debido a la tectónica de placas, se producen una serie de esfuerzos sobre las placas y los materiales que están en ellas. Los esfuerzos son de tres tipos:

  • Tensión ←→
  • Compresión →←
  • Cizalladura ↑↓

Estos materiales responden a través de unas propiedades físicas características. Dependiendo de la magnitud de los esfuerzos, la respuesta del material puede ser de tres tipos:

  • Elástica: el material recupera su forma original.
  • Plástica: el material no recupera su forma original.
  • Rígida: el material se rompe.

1.2 Deformación por Fractura (Fallas)

Una falla es una fractura en la que los dos bloques resultantes se han desplazado. Si no hay desplazamiento, tenemos una diaclasa. La diaclasa es uno de los fenómenos más frecuentes, y es rara la roca que no se encuentra fracturada en algún grado.

Elementos Característicos de las Fallas:

  • Plano de la falla: queda definido por la fractura.
  • Salto de la falla: distancia que separa dos puntos que antes estaban juntos.
  • Bloque muro: bloque que se encuentra por debajo del plano de la falla.
  • Bloque techo: bloque que se encuentra encima del plano de la falla.

Tipos de Fallas:

  • Falla normal: bloque muro más alto que bloque techo.
  • Falla inversa: bloque techo más alto que bloque muro.
  • Falla vertical: no está claro cuál es el bloque techo y el bloque muro.

1.3 Los Pliegues

Un pliegue es una deformación del terreno en forma de onda o alargada donde no se ha producido fractura. Corresponde a esfuerzos de compresión y a un pliegue anticlinal le sigue un sinclinal, o bien un antiforme le sigue un sinforme.

Tipos de Pliegues:

  • Pliegue antiforme: pliegue convexo.
  • Pliegue sinforme: pliegue cóncavo.
  • Pliegue anticlinal: elementos nuevos encima de los viejos.
  • Pliegue sinclinal: elementos viejos encima de los nuevos.

Elementos de los Pliegues:

  • Charnela: zona de máxima curvatura del pliegue.
  • Plano axial: pasa por todas las charnelas de los distintos estratos.
  • Flanco: zona del pliegue comprendida entre dos charnelas consecutivas.

Entradas relacionadas: