Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Factores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Modelado del Relieve

El modelado del relieve se refiere al conjunto de cambios que producen los agentes del modelado en las rocas de la corteza terrestre. Algunos factores que influyen en este proceso son el clima de cada región, el tipo de rocas del terreno y la vegetación.

Procesos del Modelado del Relieve

  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Sedimentación: Es la deposición y acumulación de los materiales transportados.
  • Meteorización: Es la alteración y fragmentación de las rocas. Algunos ejemplos son la gelifracción y la termoclastia.

Agentes del Modelado del Relieve

Agua

  • Torrentes: Son cursos de agua cortos e irregulares que discurren por un cauce fijo.
  • Corrientes de agua: Incluyen aguas de escorrentía, aguas salvajes, torrentes y ríos.
  • Ríos: Son cursos de agua permanentes que discurren por un cauce fijo situado en un valle.
  • Deltas: Son acumulaciones de sedimentos que forman depósitos con forma de abanico en la desembocadura de un río.
  • Estuario: Se forma cuando las corrientes litorales impiden la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un río.
  • Acuífero: Son rocas permeables situadas bajo la superficie terrestre que tienen sus poros y fisuras totalmente saturados de agua. Son acumulaciones de agua subterránea.
  • Aguas subterráneas: Son las que proceden de la infiltración.
  • Modelado kárstico: Es el que producen las aguas de infiltración al actuar, por ejemplo, sobre las calizas.

Energía

La energía que impulsa los cambios en la Tierra procede del calor interno, la gravedad terrestre y el Sol.

  • Energías que cambian la Tierra: Calor interno, gravedad, energía del Sol.
  • Presión atmosférica: Es el peso de la masa de aire que hay encima de cada unidad de superficie.
  • Borrascas: Zonas de baja presión atmosférica.
  • Anticiclones: Son zonas de presión alta.
  • Vientos: Desplazamiento de masas de aire.
  • Clima: Comportamiento anual y característico del tiempo atmosférico en un lugar determinado.

Mapas Topográficos

Un mapa topográfico es un mapa en el que se representan las irregularidades del terreno.

Formación de Minerales y Rocas

Minerales

Los minerales son:

  • Sólidos
  • Inorgánicos
  • Homogéneos
  • De origen natural
  • Con estructura cristalina

Formación de Minerales

  • Por enfriamiento y solidificación de un magma.
  • Precipitación química de sustancias disueltas en el agua.
  • Recristalización sometiendo a altas presiones.

Rocas

Las rocas son mezclas de minerales que constituyen la corteza terrestre.

Tipos de Rocas

  • Rocas metamórficas: Son aquellas que se forman debido a grandes presiones y altas temperaturas. Ejemplos: mármol y cuarzo.
  • Rocas sedimentarias: Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos. Ejemplos: arenisca, arcilla.
  • Rocas magmáticas: Son las rocas que se formaron por la solidificación del magma fundido del interior de la Tierra, y que formaron o no cristales.
    • Rocas plutónicas: Se forman cuando el magma se enfría lentamente y se solidifica en el interior de la corteza. Ejemplos: granito, sienita, peridotita.
    • Rocas volcánicas: Se forman cuando el magma sale por los volcanes como lava y se enfría y solidifica rápidamente en el exterior. Ejemplos: basalto, obsidiana.

Fósiles

Los fósiles son restos de organismos del pasado que se han conservado en las rocas sedimentarias.

Entradas relacionadas: