Modelado torrencial
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Los agentes geológicos
El viento; acción se realiza por toda la superficie terrestre. Es un agente muy eficaz dónde hay materiales finos sueltos, ausencia o escasez de vegetación y vientos constantes. Cuando el viento pierde velocidad, sedimenta los materiales que transporta. La arena forma combinaciones llamada douglas, plaza de la dirección del viento medida que los granos van siendo arrastrados de la cara en enfrentada al viento, barlovento, la cara opuesta al viento, sotavento.
El arrastre de la arena por el viento erosiona las rocas produciendo formas caprichosas, en seta.
El fuerte calentamiento del suelo produce violentas corrientes ascendentes que levanta la nena y el polvo a gran altura. Esto se conoce como deflación.
La deflación despoja de materiales finos el terreno dejando extensiones cubiertas de piedras, los reg.
La acumulación de arena produce desiertos arenosos o erg. Las dunas en forma de media luna se llama barjanes.
Los glaciares; su capacidad de erosión y transporte es muy grande. Su acción está restringida las zonas polares y de alta montaña.
Los glaciares de casquete, entrar en Groenlandia y el Antártida, kilómetros cuadrados y tapa por completo el relieve.
Los glaciares alpinos. Encuentran las montañas de regiones menos frías en las que el hielo se encauza y discurre como lenguas, el circo glaciar hacia las zonas más bajas del relieve, donde el hielo se funde.
Relieves escarpados, las llares, lengua glaciar, morrenas, valles con perfil en U.
Las aguas de arroyada; sola que discurren por la superficie después de una fuerte lluvia.
Las aguas de arroyada tienen una gran capacidad erosiva y pueden transportar materiales de gran tamaño, distancias cortas. El agua forma surcos en el terreno, me han profundizado y original barrancos. (cárcavas, barrancos, chimeneas de hadas, torrente, canal de desagüe, abanico aluvial,)
Los ríos; son cursos permanentes de agua. Erosión y transporte está determinada por su caudal y su pendiente.
Las aguas subterráneas; acción erosiva consiste en la disolución de las rocas solubles del subsuelo.
Modelado cárstico superficial. Las dolinas son depresiones en el terreno formadas por la disolución de las rocas superficiales o por el hundimiento de las grutas.
Modelado cárstico subterráneo. Se producen cavidades subterráneas como cuevas,galerías y simas. Las galerías son conductos horizontales. Las grutas son grandes cavidades con formaciones como estalactitas y estalagmitas. Los lapiaces presentan acanaladuras producidas por disolución de la roca. La cima son conductos verticales que, en muchos casos, comunican con la superficie. Las dolinas inundadas pueden formar lagunas.
Contaminación. Pueden proceder de explotaciones agrícolas, ganaderas, industriales o mineras, generarse a vertederos o residuos.
Agotamiento. La extracción de agua subterránea a un ritmo mayor al que el acuífero se recarga se denomina sobre explotación.
El mar; su acción se realiza las costas y su capacidad erosiva se manifiesta especialmente en los acantilados