Modelado UML: Diagramas de Clases, Casos de Uso, Interacción y Estados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Diagramas UML: Una Visión General

Los Diagramas de Modelado Unificado (UML) son herramientas esenciales en el desarrollo de software para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema. A continuación, se describen algunos de los diagramas más comunes:

Diagrama de Clases

El diagrama de clases es una representación visual de las clases y sus relaciones en un sistema de software. Las clases son entidades que representan conceptos o entidades del mundo real en el sistema. Las relaciones entre las clases pueden incluir asociaciones, herencia, agregación y composición.

  • Clase: Se representa como un rectángulo dividido en tres secciones. La sección superior muestra el nombre de la clase, la sección media contiene los atributos de la clase, y la sección inferior contiene los métodos o funciones de la clase.
  • Relaciones:
    • Asociación: Representa una conexión entre dos clases, indicando que una clase utiliza o interactúa con la otra.
    • Herencia: Indica que una clase (subclase) hereda atributos y métodos de otra clase (superclase).
    • Agregación: Representa una relación "todo-parte" entre dos clases, donde una clase contiene a la otra.
    • Composición: Es una forma especial de agregación donde una clase está compuesta por otras clases y no puede existir sin ellas.

Diagrama de Casos de Uso

El diagrama de casos de uso describe la funcionalidad del sistema desde la perspectiva del usuario. Utiliza actores para representar los diferentes roles que interactúan con el sistema y casos de uso para representar las funcionalidades que el sistema ofrece.

  • Actores: Representan los roles que interactúan con el sistema.
  • Casos de Uso: Representan las funciones o acciones que puede realizar el usuario en el sistema.
  • Flechas extend, include y →:
    • Extend: Indica que un caso de uso puede extender otro caso de uso.
    • Include: Indica que un caso de uso incluye otro caso de uso.
    • : Indica la dirección de la interacción entre actores y casos de uso.

Diagramas de Interacción

Estos diagramas describen cómo las entidades del sistema interactúan entre sí.

Diagrama de Secuencia

Muestra cómo los objetos en el sistema se relacionan temporalmente entre sí a través de mensajes.

Diagrama de Colaboración

Describe las interacciones entre objetos mostrando los roles de cada objeto y cómo se comunican entre sí.

Diagrama de Actividad

Representa el flujo de control de un proceso o algoritmo. Es similar a un diagrama de flujo y se utiliza para modelar procesos de negocio, algoritmos y flujos de trabajo.

  • Elementos:
    • Inicio: Representa el punto de inicio del proceso.
    • Actividad: Representa una acción o tarea.
    • Bifurcación: Divide el flujo de control en múltiples caminos.
    • Fusión: Une los caminos divergentes en uno solo.
    • División: Indica actividades que ocurren simultáneamente.
    • Unión: Indica la convergencia de caminos simultáneos.

Diagrama de Estados

Modela el comportamiento de un objeto a lo largo del tiempo, mostrando los diferentes estados por los que puede pasar y las transiciones entre estos estados.

  • Elementos:
    • Estado: Representa una condición o situación en la vida de un objeto.
    • Transiciones: Representan el cambio de un estado a otro, generalmente desencadenado por un evento.
    • Inicio y Fin: Indican el inicio y el fin del diagrama de estados.

Entradas relacionadas: