Modelo Atómico de Rutherford: Descripción y Limitaciones
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB
Modelo Atómico de Rutherford 1911
El modelo planetario propuesto por Rutherford en 1911 describe la estructura básica del átomo. Según este modelo, el átomo está compuesto por un núcleo central que contiene los protones y neutrones, y una corteza formada por los electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del sol.
Una de las principales características de este modelo es que el número de electrones es igual al número de protones, lo que hace que el átomo sea eléctricamente neutro.
Sin embargo, el modelo de Rutherford presentaba algunas insuficiencias. Por un lado, se contradecía con las leyes del electromagnetismo de Maxwell, las cuales estaban comprobadas. Además, no explicaba los espectros atómicos, lo que limitaba su capacidad para describir con precisión el comportamiento de los átomos.
A pesar de estas limitaciones, el modelo de Rutherford sentó las bases para el desarrollo de modelos posteriores que permitieron una comprensión más completa de la estructura y propiedades de los átomos.