Modelo de comunicación de shannon y weaver

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

modelo matemático de la comunicación de claude elwood shanan: la propuesta shannon dejo huella en los estudios de la comunicación fue hecha desde la ingeniería de las comunicaciones y es fundadora de lo q se conece como, teoría matemática de la comunicación o teoría de la información tendencia de profunda significación para los planteamientos posteriores. En este planteamiento lo central es la eficacia de la transmisión de mensaje y la noción de comunicación de la q se parte ha sido expuesta x Warren Weaver en smith 1981. Este modelo mejor conocido como el modelo de shannon y weaver, debe este nombre a la unión del de su ideador y el de su divulgador y comentador Warren Weaver. los elementos del modelo: -fuente de información: es la q genera el msj al escoger de un conjunto de datos aquel q se desea transmitir. Por oposición al transmitir la fuente es conocida tambn como emisor. Cuando la fuente elege un dato de un universo de información. -msj: en esta teoría es el dato o conjunto de datos a trasmitir el msj surge de la selección de posibilidades en un conjunto de combinaciones simbólicas posibles. -transmisor es el q codifica el msj en un sistema de señales adecuadas para trasmitir por un determinado canal.-senal: se considera un signo o un símbolo de un sistema convencional de codificación como x ejemplo la luz de un semáforo. -fuent de ruido: es en el canal donde existe mayor riesgo de que una fuente de ruido incida y puede llegar a distorcionar la información. -receptor: es el q recibe la señal y la convierte al código original del msj para q sea percibido x el destino. -destino: es el entre al q va dirigido el msj. -código: es el conjunto de símbolos de unidades limitadas en nro y en cuanto a reglas de combinación pero q puede producir infinitas estructuras. -canal es el medio x el cual transita una señal desde transmisor al receptor.


Explicación del proceso: 1 fuente de información selecciona de un conjunto de hechos comunicables aquel q se quiere transmitir, esto es lo q se entiende x información en este modelo. La información no coincide con la noción de significado, sino q es 1 unidad elegida de 1 totalidad comunicable, se le hace llegar transmisor el cual opera sobre ella y la convierte en una señal física es decir, transmisible y percibible x el receptor. La información en un código aplica un conjunto de reglas prefijadas x un sistema común al receptor q reconvierte la señal al código original del msj, el cual es recibido x el destino, aquel a quien va dirigido el msj o información codificada, pero para llegar al destinario la señal debe circular x algún medio físico. Este es el canal y es en el donde puede haber incidencia de ruido es posible q en la circulación desaparezcan o se distorsionen elementos originales transmitidos x la fuente o se añadán otros.

Entradas relacionadas: