Modelo Conceptual, Diagramas de Secuencia y Elementos Clave en Desarrollo de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Modelo Conceptual
Es una representación de conceptos del dominio del problema en el mundo real. Incluye:
- Conceptos
- Asociaciones entre conceptos
- Los atributos de los conceptos
Concepto
Representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.
Este modelo sólo considera el dominio del problema, excluyendo a los componentes específicos al dominio del software como ventanas o una base de datos. Este modelo representa una visión estática del dominio, por lo que en él no se define ninguna operación.
Atributo
Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza.
Un atributo es un valor lógico de un dato o un objeto. El modelo conceptual considera a todos aquellos atributos, que en los requerimientos se sugiere o implica la necesidad de recordar información. Los atributos participantes del modelo conceptual preferentemente deben ser atributos simples o valores de datos puros.
Asociación
Relación mental que se establece entre dos conceptos, ideas o recuerdos que tienen algo en común o entre las cuales se puede establecer una implicación intelectual o sugerida.
Una asociación es una relación entre conceptos que indica alguna conexión de interés que deberá ser preservada. Una asociación se representa como una línea entre los conceptos con el nombre de la asociación. Ésta línea es estrictamente bidireccional. Los extremos de una asociación pueden contener una expresión de multiplicidad que indica la relación numérica entre los conceptos.
Diagramas de Secuencia
Muestra la secuencia cronológica de mensajes entre objetos durante un escenario concreto. Cada objeto tiene una línea vertical denominada línea de vida del objeto. Los mensajes son representados mediante flechas entre las líneas de vida de los objetos, se debe considerar que cuando existe demora entre el envío y la atención se puede indicar usando una línea oblicua. (El tiempo se lee arriba hacia abajo)
Observaciones
- Se utilizan bandas rectangulares para representar los periodos de actividad de los objetos.
- Un objeto puede enviarse a sí mismo un mensaje.
- Los diagramas pueden incluir un regreso, el cual indica el regreso de un mensaje, no un nuevo mensaje (normalmente no es necesario indicar el retorno del control).
- En el mensaje se pueden representar iteraciones.
- También se pueden representar iteraciones en pseudocódigo.
- El mensaje puede contener una condición que indica cuando se envía el mensaje.