Modelo de Conducta Desadaptada y Necesidades del Menor
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Modelo de Conducta Desadaptada
- Psicología de rasgos y personalidad desadaptada:
- No confundir descripción con explicación: Que exista una diferencia en la personalidad de los delincuentes y los no delincuentes, no es una causa.
- La personalidad se forma mediante un proceso de retroalimentación: potenciales/situaciones con las que se relacionan.
- La predectibilidad y la intervención no son efectivas si cambiamos el ambiente.
- El individuo interpreta las situaciones y les asigna un valor desde: las experiencias previas / consecuencias previstas.
- Son importantes los aspectos cognitivos y emocionales.
- Importancia de las respuestas del sistema a la conducta delictiva.
- Se produce un paso de “estado” a “rasgo”.
- Modelo multicompetente: llegar al individuo a su medio social desde: su forma de ver / su forma de relacionarse con la sociedad.
Inadaptación Objetiva
El individuo nace y socializa en un entorno desfavorecido en el que están separadas las metas adaptativas socialmente y los medios legítimos para acceder a ellos (situación económica).
Inadaptación Subjetiva
Adaptación de los sistemas cerrados mediante una coraza emocional, drogas, otra forma de fuga.
Situaciones de Maltrato y Abuso
Las Necesidades del Menor
- Complejidad en la determinación: Es complicado establecer las necesidades del menor, sobre todo por la dependencia ideológica.
- Desafíos y dependencia ideológica: El establecer las necesidades del menor comporta importantes desafíos, quizás el mayor es la dependencia ideológica, es decir, tienen que ver con la definición de la situación deseada y la priorización de necesidades sobre las que es necesario actuar.
- Importancia de los indicadores: Es necesario crear unos indicadores que definan estas situaciones.
- Necesidad como juicio de valor: Una necesidad es un juicio de valor (cuando una persona o comunidad tiene un problema que deben resolver).
- Base en la normativa internacional: El concepto de necesidad social aplicada al menor se fundamenta en la normativa internacional de los derechos de los menores, en la que se define la situación del menor y así pueden comparar. Las necesidades pueden ser diferentes dependiendo del país, el entorno…
- Intervención socioeducativa y psicosocial: El uso de indicadores permite dar el paso a una intervención socioeducativa o psicosocial. Los primeros en estimar estas necesidades son los servicios sociales para concretar las actuaciones. Las necesidades pueden ser físicas, de seguridad, emocionales, sociales y cognitivas.