El Modelo de Discurso de Quintiliano: Una Guía para la Oratoria Efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB
El Modelo de Discurso de Quintiliano
Introducción
En el primer siglo después de Cristo, Quintiliano inventó un modelo para escribir discursos que aún se utiliza en la actualidad. Este modelo consta de cinco partes:
Inventio
Es la parte en la que se buscan ideas y se busca la manera de persuadir a la audiencia. El problema es que depende de la capacidad del orador de encontrar argumentos verosimiles, es decir, que parezcan reales sin serlo.
Dispositio
Es la colocación de ideas. Se organizan las partes del discurso:
- Exordio: Captar la atención de la audiencia.
- Narratio: Exposición de los hechos.
- Confirmatio: Argumentos que sustentan el tema principal.
- Peroratio: Síntesis de la idea principal y llamada a la acción.
Elocutio
Es la relación entre el esquema y las palabras que se utilizan. Se deben utilizar frases cortas, claras y evitar la ambigüedad.
Memoria y Actio
- Memoria: Hoy en día no es necesaria, ya que se utiliza una pantalla que muestra el discurso.
- Actio: Pronunciación del discurso. Vincula el texto escrito al canal oral y utiliza gestos para reforzar el mensaje.