Modelo ludico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El juego s una actividad ntural dl ombre,y specialmnt imxtnte n la vida d ls niñs xq s su frma natural d acrkrse y ntender la realidad. RAE:el juego s la accion y efecto d jugar,ntretnrse,retozar...Aunq no sea un cncpto cientifiko,si ls accions y efctos son controlads,puedn prdcr aprendizajs.Los jugs trdicionals ayudan a kmprnder la sociedad.Permite dsarrollar dstrzas,stimular algria,autostima y crcimiento prsonal. Johan Huizinga:l juego s una accion libre ejecutada kmo si y sntda cmo situada fuera d la vda corriente,xo puede absorber al jgador,sin ningun interes material ni se obtnga provexo alguno,dntro d un tiempo y espacio. Paredes:GRUPOS. Sully y Millar:no dbe usars kmo sustantivo sno km adverbio xq prmite dskribir cmo y n q cndicions se realiza la accion.Es la librtad d eleccion y ausencia d coaccion. Bühler,Rüssel y Avedon-Sutton-Smith:dinamik d placr funcional,Puigmire-Stoy"partcipacion activa n act.fisiks o mntals plcnteras cn el fin d cnsegir una satisfaccion emocional. Piaget:hacer o participacion dl sjeto n l mdio, q le prmite asimilar e inkrporar la realidad. ; X lo tanto,l juego s una rekreacion d la vida humana. CARACTRISTIKS DL JUEGO. 1.el juego es libre.s una actividad spontanea y autonoma,no akndicionada dsd l xterior. 2.l juego prduce placr,s realiza x placr y proprciona satsfaccion inmdiata. 3.el juego implica actividad.no todos ls juegos son motors o cnllvan ej.fisiko xo el jugador sta psikikmnt activo durante su dsarroyo.4. es algo innato,mxo juegos no ncesitan xplikrse,s acen d frma ksi automatik. 5.tiene una finalidad intrínseka,son mas imxtants ls prcesos qe ls fins,lo imxtante s participar "autotelismo". 6.organiza las accions d un mdo propio y specifiko,se dsarrolln prcdimients,normas q llvan a knsegir ls mtas propuestas x ls propios juegos.sin embarg,karece d logik organizativa.En def,l juego posee normas y prcdimients dstintos al rsto d act. q no son ludiks.7.S una frma d interactuar cn la realidad,el sujeto realiza la act.dl juego dsd si mismo,poniendo n praktika kpacidads propias q exige el juego xa lograr exito. 8.es una vía de autoafirmacion,ayuda a ls niños a dsarrollar strategias xa resolver sus problmas 9.Favorece la socializacion,ensña a rsptar ls nrmas,a ntndrns,relacionrns cn ls d+,mdiant comunikcion,kmpticion y koopracion.

10.Jugets y materials ludiks no son indspnsabls,son slo una erramienta xa l juego,xo si no existn se puedn eliminar,kmbiar o adptar. 11.Stan limitados n l tiempo y n l spacio, xo son inciertos,siempre tne una duracion dterminada y s pone n prktik n un spacio + o- akotado. 12.Constituye un elemnto sobremotivador,s una frma d acr atrctiva qalker act.,xq le añade interes,emocion y una dmension simbolika q resulta placntera. "juegos educativos"al star dirgidos x un edukdor,pierdn la librtad y el autotelsmo. TEORIAS CLASIKS. la tª fisiologika,(herbert spencer y friedrich schiller), el juego prmite liberar o drroxar l xcdnte d energia q no cnsume n satisfacr ls ncsidads humnas. tª psikologka o d relajacion,(Moritz Lazarus)juego aparce cm kmpnsacion y relajacion d la ftiga prdcida x relizr otrs act. tª d la rekpitulacion.(Stanley Hall) l niño imita y rememora actvdds d la vida d sus antepsads,rfljando la evolucion d la spcie umana. tª pragmatik o dl preejrcicio,(Karl Gross)l juego sirv xa prktikr una serie d dstrzas,kndcts e instintos q seran utils xa la vda adulta. TEORIAS MDRNAS, Tª gª dl juego(Buytendijk)l niño juega xa sr autonomo xo sta dtrminado x ls implsos d librta,fusion,reitracion y rutina. tªd la ficcion (Claparède)juego:manera n q l jgador trnsfrma la cndcta real n lúdika,atrvs d ficcion o reprsntacion partiklr d la realdad.juego y psicoanalisis (Freud) l juego s un mdio xa stsfacr ls impulsos y ncsidads y srve xa sperar ls traums. tª psicoevolutiva (Piaget) l juego s refljo d ls strkturs mntals y cntrbuy al stablcimient y dsrroyo d nuevs strkturs mntals,x eso,pasa x dvrsas fases y mdalidads sgn la edad dl niño(fº d ejrcico,juego simboliko,juego social y juego d reglas) tª d la skuela sovietika(Vygotski y Elkonin)l juego nace d la ncesidad d konocr y dminar ls objtos dl ntorno,creand zonas d dsa, prx, ad+ tien un markdo karactr social. tª culturalstas(Huizinga y Caillois)l juego s trnsmiso d patrns culturals,trdcions y cstumbrs,habits d cnducta y repres.dl mndo. FUNCIONS DL JUEGO (ANTRPLOGIA) 1.ntrnamient d abilidads fisik-motors xa la suprvivncia,2.mnifstacion simbolik asociada a cremonias mgiks y religiosas,3. terapia xa la relajacion,evasion y autoafrmacion,4.Act.d ocio xa dstrers o dvrtirse. DESRROYO ASPCTS D LA PERSONLIDAD: fisiko-motor,intelectual,creativo,emocional,social y cultural.

Entradas relacionadas: