Modelo Nacional de Competitividad: Guía para la Planificación y Ejecución Estratégica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
1. Premisas del Modelo Nacional de Competitividad
El éxito de una estrategia radica en la gestión interna de los recursos de la organización.
Las ventajas competitivas se basan en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades clave de la organización.
2. Etapas del Modelo Nacional de Competitividad (MNC)
- Medición de resultados de competitividad y sustentabilidad
- Reflexión estratégica sobre el rumbo de la organización: definición del mercado, caracterización de clientes, planeación estratégica y gestión de recursos humanos y conocimiento.
- Despliegue y ejecución de la estrategia.
3. Principios del MNC para una Cultura de Alto Desempeño
- Liderazgo estratégico
- Resultados balanceados
- Enfoque al cliente
- Calidad total
- Responsabilidad por el personal
- Impulso a la innovación
- Construcción de alianzas
- Corresponsabilidad social
4. Inductores de la Competitividad Organizacional
- Liderazgo
- Clientes
- Planeación
- Procesos
- Personal
- Información y conocimiento
- Responsabilidad social
5. Objetivos Estratégicos
Resultados clave para cumplir con la visión de la organización, alcanzables en un periodo de 3 a 10 años.
6. Principios del Cuadro de Mando Integral (CMI)
- Movilizar el cambio a través del liderazgo ejecutivo
- Traducir la estrategia a términos operativos
- Alinear la organización con la estrategia para crear sinergias
- Motivar al personal para que la estrategia sea un trabajo colectivo
- Hacer de la estrategia un proceso continuo
7. Pasos para Implementar una Estrategia de Mejora
- Comprender la estrategia y planificar su aplicación según la madurez de la organización.
- Vincular la iniciativa de mejora al plan estratégico y establecer criterios de medición.
- Asignar recursos adecuados.
- Capacitar al personal para aplicar la estrategia y lograr un cambio cultural.
- Implementar el plan de manera razonable.
- Coordinar esfuerzos dentro de la organización.
- Difundir los resultados.
- Proporcionar reconocimiento y recompensas, vinculándolos a bonos y promociones.
- Mantener la constancia, la paciencia y la visión a largo plazo.