El Modelo de Ordenación del Territorio de Andalucía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Modelo de Ordenación del Territorio de Andalucía: Principios Estratégicos, Escalas y Planes

Marco Legislativo

El marco legislativo para la Ordenación del Territorio (OT) en Andalucía se establece en 1994 con la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOTA). Sus dos primeros artículos son:

Artículo 1 de la LOTA

El objetivo de esta Ley es regular los instrumentos y procedimientos necesarios para que la Junta de Andalucía ejerza su competencia en la Ordenación del Territorio.

Artículo 2 de la LOTA

El objetivo de la Ordenación del Territorio es contribuir a la cohesión e integración de la Comunidad Autónoma y a su desarrollo equilibrado. Persigue la articulación territorial interna y con el exterior de la Comunidad Autónoma.

Según esta ley, la política territorial está basada en los siguientes principios estratégicos:

  • Planificación
  • Participación
  • Coordinación
  • Cooperación

Instrumentos de Planificación

La LOTA establece dos instrumentos básicos de planificación:

Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA)

El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) es el elemento básico para definir la estructura y organización territorial de Andalucía. Tiene como ámbito de aplicación la Comunidad Autónoma de Andalucía, incluyendo un límite marítimo establecido a 12 millas desde las líneas de base recta. Fue aprobado en noviembre de 2006.

El POTA tiene como finalidad definir la estructura y organización de las funciones territoriales de Andalucía y diseñar una estrategia territorial andaluza global, para garantizar una buena conexión del territorio andaluz.

Además, este instrumento es un nexo entre las políticas comunitarias y estatales, ya que debe servir de referente para la planificación del Estado y de la UE, en aquellas materias que tengan incidencia territorial.

Constituye un marco de referencia para los planes de OT que se efectúen para ámbitos menores (subregionales) y para los Planes con Incidencia en la OT (PIOT). El POTA resulta, por lo tanto, vinculante para dichos planes subregionales y para los PIOT.

El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía posee las siguientes determinaciones:

  • Objetivos [O]: Enuncia la finalidad a alcanzar con el desarrollo y aplicación del plan.
  • Líneas estratégicas [E]: Definen las líneas a seguir para la consecución de los objetivos.
  • Normas [N]: Determinaciones vinculantes, tanto en objetivos como en instrumentos a aplicar.
  • Directrices [D]: Son determinaciones vinculantes en cuanto a objetivos, pero dejan el control de los instrumentos a los organismos competentes.
  • Recomendaciones [R]: Determinaciones de carácter orientativo.

Planes de Ordenación del Territorio de Ámbito Subregional

Los Planes de Ordenación del Territorio de ámbito subregional se refieren a ámbitos dentro de la región (en este caso dentro de Andalucía) con problemáticas territoriales significativas (áreas metropolitanas, zonas litorales, áreas de montaña, etc.).

Estos planes se podrán emplear para espacios menores que requieran la mejora de su estructura territorial y su articulación física interna. Son planes flexibles, en el sentido de que pueden adaptarse a las variadas circunstancias territoriales que se presenten.

Su principal finalidad es el desarrollo del modelo territorial de su ámbito, estableciendo directrices al planeamiento sectorial y urbanístico.

Debido a esto, constituyen un marco de referencia para los PIOT y para el Planeamiento Urbanístico General. Los planes de OT de ámbito subregional resultan, por lo tanto, vinculantes tanto para los PIOT como para los planes urbanísticos.

Coordinación con Planes Sectoriales

Además de todo lo anterior, la LOTA establece una serie de mecanismos para coordinar la correcta inserción de los planes sectoriales en la política territorial global. La Ley identifica, además, qué actividades de planificación sectorial deben ser considerados PIOT (Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio). Algunos ejemplos de PIOT son los PORN's y los PRUG's, entre otros.

Entradas relacionadas: