Modelo OSI: Arquitectura por Capas para la Comunicación en Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El modelo OSI es una arquitectura por capas para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre cualquier tipo de ordenador.

Capa Física

La capa física realiza las funciones que permiten transmitir los datos a través del medio físico. Es decir, convierte los 0 y 1 en señales que podamos transmitir por cualquier medio de transmisión, de acuerdo a las características de los interfaces y medios de transmisión.

Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos convierte el nivel físico en un enlace fiable, donde ya aparecen los datos, y que se va a caracterizar por gestionar:

  • Los datos que se reciben se subdividen en tramas.
  • El direccionamiento físico y el control de flujo de datos.
  • Realizar un control de errores, es decir, cuando se van a enviar los datos en el nivel físico, se añade un control de errores.
  • Cuando varios equipos de datos quieren acceder al medio de transmisión, se añade un control de acceso al medio.

Capa de Red

Esta capa se va a ocupar de la entrega de un paquete, asegurándose de su entrega al destino, pese a que pueda pasar a través de múltiples redes.

Las tareas que realiza la capa de red son:

  • La capa de red añade una cabecera al paquete que procede del nivel superior, que incluye las direcciones lógicas del emisor y el receptor.
  • Cuando redes independientes se conectan entre sí, los dispositivos de conexión encaminan los paquetes hasta su destino final.

Capa de Transporte

La capa de transporte se responsabiliza de entregar todo el mensaje/información del origen al destino.

Entre las tareas de las que se ocupa, destacan:

  • El direccionamiento en punto de servicio.
  • Los datos no se pueden enviar en un solo paquete, deben ser segmentados y reensamblados.
  • Proceso de control de flujo de datos.
  • Control de los errores de transmisión.

Capa de Sesión

La capa de sesión se ocupa de controlar la red (establecer, mantener y sincronizar los sistemas).

Capa de Presentación

  • Se comprimen los datos para reducir el tamaño de la trama de datos.
  • La información se envía cifrada.
  • El descifrado realiza el proceso inverso para recuperar el mensaje.
  • Es necesario traducir la información en tramas.

Capa de Aplicación

La capa de aplicación permite acceder a los recursos de las redes informáticas al usuario, proporcionando los interfaces entre el usuario y el correo electrónico.

Entradas relacionadas: