El Modelo OSI y la Arquitectura TCP/IP: Una Guía Completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
El Modelo OSI
1. Nivel Físico
Define los aspectos relacionados con la transmisión física de la red: datos de la señal, voltajes, tipos de cableado, conectores.
2. Nivel de Enlace de Datos
Se asegura que la información a enviar esté libre de errores. También de problemas de flujo de información, diferentes velocidades, etc. La unidad mínima de información será una trama o frame (después de trocear toda la información) y relacionado con esto se encargará del reenvío de tramas, duplicidades, etc.
3. Nivel de Red
Busca la ruta óptima por la que enviar la información (el más corto, el más rápido, menos tráfico, etc). Se encarga de evitar la congestión. La unidad mínima de información en este nivel será un paquete.
4. Nivel de Transporte
Intermediario entre la capa de sesión y la de red. Su labor fundamental es trocear la información procedente de la capa de sesión para que sea aceptada por la de red. Tiene que asegurarse de que son recibidos correctamente.
5. Nivel de Sesión
Se encargará de iniciar una sesión para cada comunicación (conexión) que se quiera establecer. Así, cada vez que algún host quiere convertirse en emisor se crea y mantiene una sesión de forma que se pasa la información a la capa de transporte.
6. Nivel de Presentación
Controla el significado de la información que se transmite, permitiendo la “traducción” de los datos entre hosts. Codifica, encripta, etc.
7. Nivel de Aplicación
Más cercano al usuario y define los protocolos que utilizan las aplicaciones de usuario (http, smtp, pop, etc).
Arquitectura TCP/IP
1. Capa de Red
Sólo se especifica que debe existir algún protocolo que conecte el terminal con la red (esta capa depende de la tecnología utilizada).
2. Capa de Internet
La más importante pues permite que los terminales envíen información a la red (paquetes) y los hagan viajar de forma independiente hacia su destino, pudiendo viajar por redes diferentes y desordenados. El protocolo más importante es el IP (Internet Protocol).
3. Capa de Transporte
Establece la conversación entre origen y destino. Se encarga también del control de errores, ordenación de mensajes, etc. En esta capa estarán el TCP (Transmission Control Protocol) y el UDP (User Datagram Protocol).
4. Capa de Aplicación
Al igual que en el modelo OSI, define los protocolos de alto nivel.