Modelo OSI: Entendiendo la Transmisión de Datos en Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
El Modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) divide el proceso de transmisión de información entre equipos informáticos en 7 capas, cada una con una función específica.
Capas del Modelo OSI
1. Capa Física
- Aspectos físicos de la red (cables, hubs, dispositivos)
- Interacción del usuario: ajuste de cables
2. Capa de Enlace de Datos
- Empaqueta datos en tramas
- Identifica dispositivos por direcciones de hardware
3. Capa de Red
- Enrutamiento y entrega de paquetes
- Conversión de direcciones lógicas (IP) a físicas (MAC)
4. Capa de Transporte
- Controla el flujo de datos
- Garantiza la entrega sin errores y en secuencia
5. Capa de Sesión
- Establece y finaliza sesiones de comunicación
- Gestiona la tolerancia a fallos
6. Capa de Presentación
- Traduce datos a un formato genérico
- Proporciona servicios de red (mensajes, archivos, bases de datos)
7. Capa de Aplicación
- Interfaz de usuario
- Acceso a la red
- Herramientas y servicios para aplicaciones (correo electrónico, navegación web)
Funciones de las Capas
- Capa Física: Transmisión de bits por el medio físico
- Capa de Enlace de Datos: Control de acceso al medio y detección de errores
- Capa de Red: Enrutamiento y direccionamiento
- Capa de Transporte: Control de flujo y entrega confiable
- Capa de Sesión: Establecimiento y gestión de sesiones
- Capa de Presentación: Traducción y cifrado de datos
- Capa de Aplicación: Interfaz de usuario y servicios de red