Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento de las Capas de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento de las Capas de Red

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) se define más bien como un modelo de referencia, y no como una arquitectura de red. Su propósito es estandarizar la forma en que los sistemas de comunicación interactúan, dividiendo el proceso en siete capas distintas, cada una con funciones específicas.

Nivel Físico

  • Tiene que ver con la transmisión de dígitos binarios a través de un canal de comunicaciones.
  • Está relacionado con las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para acceder al medio físico.
  • Trata temas como el voltaje para representar un bit, la duración en microsegundos de un bit, entre otros aspectos de la señalización.

Nivel de Enlace de Datos

  • Su tarea principal es detectar y corregir los errores que se produzcan en la línea de transmisión.
  • También se encarga de controlar que un emisor rápido no sature a un receptor lento, evitando la pérdida innecesaria de datos (control de flujo).
  • En redes donde existe un único medio compartido por el que circula la información, este nivel se encarga de repartir su utilización entre los ordenadores (control de acceso al medio).
  • La unidad mínima de datos que se transfiere entre entidades pares en este nivel se llama trama.

Nivel de Red

  • Se ocupa de determinar la mejor ruta para enviar la información (enrutamiento).
  • Debe controlar la congestión de la red.
  • También en este nivel se realiza gran parte del trabajo de convertir y adaptar los mensajes que circulan entre redes heterogéneas.
  • La unidad mínima de información que se transfiere en este nivel se llama paquete.

Nivel de Transporte

  • Es el nivel más bajo que posee independencia total del tipo de red utilizada, y su función básica es tomar los datos procedentes del nivel de sesión y pasarlos a la capa de red, asegurando que lleguen correctamente al nivel de sesión del otro extremo (fiabilidad y control de extremo a extremo).
  • En este nivel, la conexión es de extremo a extremo, ya que no se establece ninguna conversación con los niveles de transporte de las máquinas intermedias.

Nivel de Sesión

  • En este nivel se establecen, gestionan y finalizan sesiones de comunicación entre los dos extremos para el transporte ordinario de datos.
  • A diferencia del nivel de transporte, aquí se proporcionan servicios mejorados como el diálogo y la sincronización.

Nivel de Presentación

  • En este nivel se controla el «significado» de la información que se transmite, lo que permite la traducción de los datos entre los ordenadores (formato de datos, sintaxis).
  • Para conversaciones confidenciales, este nivel también codifica y cifra los datos para hacerlos incomprensibles a posibles escuchas ilegales.

Nivel de Aplicación

  • Es el nivel que está en contacto directo con los programas o aplicaciones informáticas de los ordenadores y contiene los servicios de comunicación más utilizados en las redes (HTTP, FTP, SMTP, etc.).
  • Proporciona el acceso al entorno OSI para los usuarios y sus aplicaciones.

Entradas relacionadas: