Modelo OSI, Protocolos de Red y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Modelo OSI y Protocolos de Red
Capas del Modelo OSI
El modelo OSI se compone de siete capas:
- Aplicación
- Presentación
- Sesión
- Transporte
- Red
- Enlace de datos
- Física
Ventajas del Modelo OSI
- Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples.
- Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes fabricantes.
- Evita los problemas de incompatibilidad.
- Los cambios de una capa no afectan las demás capas, permitiendo una evolución más rápida.
- Simplifica el aprendizaje.
Time to Live (TTL)
El TTL indica el número máximo de encaminadores que puede gestionar un paquete.
Diferencia entre Hub y Switch
El switch cumple la misma función que el hub, pero posee una cierta inteligencia que lo hace más eficiente. En lugar de repetir la señal a todos los puertos, solo la envía a la salida correspondiente, reduciendo así el tráfico de red.
Número de Puerto
Un puerto es un identificador de 16 bits que permite identificar la aplicación que está utilizando el protocolo de transporte. Un puerto conocido (well-known) es un puerto reservado que identifica una aplicación conocida.
Ventajas de UDP vs TCP
El protocolo UDP es un protocolo de la capa de transporte para uso con el protocolo IP de la capa de red. No asegura la entrega de los datagramas o paquetes. El servicio que provee UDP no es fiable, ya que no garantiza la entrega ni protección contra la duplicidad de paquetes. La simplicidad de los paquetes UDP reduce la cantidad de información necesaria, lo que lo hace ideal en aplicaciones donde la velocidad es más crítica que la fiabilidad. Normalmente, UDP se utiliza en aplicaciones donde la confiabilidad no es crítica, pero la velocidad de transferencia sí lo es.
Funciones de DHCP e IP
DHCP es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red obtenga su configuración automáticamente. Las funciones principales de IP son:
- Direccionamiento: Proporciona un conjunto de direcciones que identifican de forma unívoca cada una de las interfaces de red conectadas a Internet.
- Encaminamiento: Proporciona los mecanismos que permiten a los routers y demás equipos encaminar los datagramas desde el nodo origen hasta el destino.
- Fragmentación: Se encarga de dividir el paquete en fragmentos de tamaño aceptable para cada una de las redes que atraviesa.
Protocolo DNS
El protocolo DNS se encarga de traducir los nombres de dominios de la web a la IP del ordenador donde está alojada la página. Los proveedores de internet tienen servidores DNS que realizan esta traducción para que podamos acceder a las páginas web por su nombre de dominio en lugar de por la dirección IP.
Comunicación Par a Par
Para que los paquetes de datos puedan viajar desde el origen hasta su destino, cada capa del modelo OSI en el origen debe comunicarse con su capa igual en el destino. Durante este proceso, cada protocolo de capa intercambia información, conocida como unidades de datos de protocolo (PDU), entre capas iguales.