Modelo OSI, TCP/IP y DNS: Guía completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Modelo OSI
El Modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) es un modelo conceptual que define las normas de comunicación entre los nodos de una red.
Capas del Modelo OSI
- Capa Física: Define las características físicas de la red, como cables, conectores, codificación y modulación.
- Capa de Enlace de Datos: Permite la comunicación entre dos nodos conectados físicamente.
- Capa de Red: Se encarga del direccionamiento lógico y el enrutamiento de los datos.
- Capa de Transporte: Detecta y corrige errores en la transmisión de datos.
- Capa de Sesión: Define los mensajes que se envían entre los nodos.
- Capa de Presentación: Se encarga del formato de los mensajes.
- Capa de Aplicación: Proporciona las aplicaciones que el usuario utiliza para comunicarse en la red.
Modelo TCP/IP
El modelo TCP/IP se divide en cuatro capas:
- Aplicación: Equivalente a las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI.
- Transporte: Similar a la capa 4 del modelo OSI.
- Internet: Equivalente a la capa 3 del modelo OSI.
- Acceso a la Red: Combina las funciones de las capas 1 y 2 del modelo OSI.
Diferencias entre OSI y TCP/IP
A diferencia del modelo OSI, que es conceptual, el modelo TCP/IP es la base de Internet. Se diferencian en la forma en que interactúan las capas.
Ventajas de la Fibra Óptica
- Mayor capacidad: Ofrece un ancho de banda potencial enorme, con velocidades de transmisión de cientos de Gbps.
- Menor tamaño y peso: Las fibras ópticas son más finas y ligeras que los cables coaxiales o los pares trenzados.
- Aislamiento electromagnético: No se ven afectadas por campos electromagnéticos externos y son difíciles de interceptar.
- Mayor separación entre repetidores: Reduce el coste y las fuentes de error.
Protocolo DNS
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) traduce las direcciones IP en nombres de dominio fáciles de recordar.
Funcionamiento del DNS
Cuando se introduce una URL en el navegador, este realiza una petición a un resolver. Si la dirección IP no está en la caché del resolver, se consulta un servidor DNS. El servidor DNS busca la dirección IP correspondiente al dominio y la envía al navegador.