Modelo OSI, TCP/IP, Redes y Ethernet: Conceptos Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Modelo OSI (Open Systems Interconnection)
Desarrollado por ISO (International Standards Organization).
Ventajas del Modelo OSI
- Reduce la complejidad.
- Estandariza interfaces.
- Facilita la ingeniería modular.
- Asegura la interoperabilidad entre diferentes tecnologías.
- Acelera la evolución de los protocolos.
- Simplifica el aprendizaje.
Capas del Modelo OSI
- Física: Crea la señal física óptima a partir de los datos para su transmisión.
- Enlace de datos: Verifica la transmisión de los datos, vigilando el orden y la velocidad a la que se envían.
- Red: Suministra información de las rutas a seguir.
- Transporte: Verifica la correcta transmisión de los datos, vigilando el orden y la velocidad a la que se envían.
- Sesión: Establece y cierra conexiones.
- Presentación: Da a los datos el formato adecuado, teniendo en cuenta las posibles codificaciones, compresiones, etc.
- Aplicación: Ejecuta las aplicaciones de red.
Diafonía (Crosstalk)
- Parte de la potencia de un canal se acopla en el canal adyacente.
- La diafonía aumenta con la frecuencia.
- Se mitiga utilizando frecuencias diferentes o apantallamientos.
- NEXT (dB) = PTX (dB) – PNE (dB)
- FEXT (dB) = PTX (dB) – PFE (dB)
- Cuando hay más de dos enlaces, se acumulan las contribuciones de todos.
Modelos de Red: TCP/IP e Híbrido
Modelo TCP/IP
- Aplicación
- Transporte
- Internet
- Acceso a la Red
Modelo Híbrido
- Aplicación
- Transporte
- Red
- Enlace de Datos
- LLC (Logical Link Control)
- MAC (Media Access Control)
- Física
Medios de Transmisión
- Cable Coaxial: Atenuación
- Par Trenzado: Diafonía
- Fibra Óptica: Dispersión y atenuación
Cableado Estructurado
- Cableado Vertical: Es el cableado de conexión entre el MDF (Main Distribution Frame) y los IDF (Intermediate Distribution Frame).
- Cableado Horizontal: Es el cableado de conexión entre el IDF y los hosts.
Ethernet y Estándares IEEE 802
- Ethernet: 802.3
- Enlace Trunk: 802.1q
- Spanning Tree Protocol (STP): 802.1d
- Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP): 802.1w
- Bluetooth: 802.15
- Wi-Fi: 802.11
Switch Ethernet: Modos de Conmutación
- Store and Forward: Almacena la trama, comprueba que no hay errores y la reenvía. (Lenta y fiable)
- Cut Through: Comienza a conmutar tras leer la dirección MAC de destino.
- Fragment Free: Comienza a conmutar tras leer correctamente los primeros 64 bytes. (Estadísticamente es donde se dan más errores)
- Híbridos: Modifica el modo de conmutación en función del número de errores. Comienza con Cut Through, pero si detecta muchos errores pasa a Store and Forward.
VLAN y Enlaces Troncales (Trunk)
- Un enlace troncal (Trunk) reduce el número de conexiones entre switches y entre switch y router.
- Una conexión Trunk pertenece a todas las VLAN.
- Encapsulado Trunk (802.1q): Añade 4 bytes, emplea 12 bits para identificar VLAN (etiqueta VLANid).
- El switch aprende las direcciones MAC en su respectiva VLAN.
- El router también soporta interfaces Trunk.
- Permite definir subinterfaces (ejemplo: FastEthernet 0/0.2).
- Cada subinterfaz tiene su propia dirección.