Modelo OSI y Topologías de Red: Capas y Estructuras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Modelo OSI: Capas y Funciones

Aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos, físico

Capa 1: Capa Física

La Capa Física del modelo de referencia OSI se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico. Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión.

Capa 2: Capa de Enlace de Datos

La Capa de Enlace de Datos se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

Capa 3: Capa de Red

El cometido de la Capa de Red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente.

Capa 4: Capa de Transporte

Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores, dividirlos en pequeñas partes si es necesario, y pasarlos a la Capa de Red. En el caso del modelo OSI, también se asegura que lleguen correctamente al otro lado de la comunicación.

Capa 5: Capa de Sesión

Esta capa establece, gestiona y finaliza las conexiones entre usuarios (procesos o aplicaciones) finales.

Capa 6: Capa de Presentación

Encargada de manejar las estructuras de datos abstractas y realizar las conversiones de representación de datos necesarias para la correcta interpretación de los mismos.

Capa 7: Capa de Aplicación

Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.

Topologías de Red

Red en Bus

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Red en Estrella

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.

Entradas relacionadas: