El Modelo del Péndulo Invertido en Deportes de Precisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Modelo del Péndulo Invertido en Deportes de Precisión

El equilibrio postural es un tema crucial en los deportes de precisión, donde los patrones motores se caracterizan por ser relativamente lentos y de pequeña amplitud en los ángulos formados por los segmentos corporales. Para comprender la interacción biomecánica en estos deportes, se utiliza el modelo mecánico del péndulo invertido.

Análisis del Modelo

Para analizar este modelo, se utiliza la evolución de la coordenada"" de la plataforma de fuerzas. El problema motor a resolver es cómo controlar el sistema de la mejor manera posible para acertar en el centro de la diana.

El Concepto de Sinergia

En este contexto, surge el concepto de sinergia, que se refiere al trabajo conjunto y coordinado de diferentes partes del cuerpo. La sinergia es una solución biomecánica fija y reproducible, controlada por el Sistema Nervioso Central, para resolver un problema motor específico. En lugar de que cada parte del sistema trabaje de forma individual, la sinergia busca una solución global donde todas las partes trabajan juntas de manera coordinada.

Análisis de Casos

Para solucionar el problema planteado, es fundamental comprender que el movimiento del sistema es consecuencia del momento generado por la fuerza peso (centro de gravedad) con respecto a la articulación del tobillo, por ejemplo. A continuación, se presentan cinco casos:

Primer Caso:

La velocidad (v) y la aceleración (a) tienen el mismo sentido, y el momento de la fuerza peso es mayor que la fuerza de reacción. En este caso, el sistema se desplaza hacia delante.

Segundo Caso:

El momento de la fuerza peso es menor que la fuerza de reacción. La velocidad es positiva, indicando un movimiento hacia delante, pero la aceleración es negativa, lo que significa que el movimiento es desacelerado.

Tercer Caso:

La fuerza de reacción está por delante de la fuerza peso. La velocidad y la aceleración tienen el mismo sentido (hacia atrás), lo que indica un movimiento acelerado hacia atrás.

Cuarto Caso:

El momento de la fuerza peso es mayor que la fuerza de reacción. La velocidad disminuye hasta hacerse cero, para luego cambiar de sentido.

Quinto Caso:

el momento de la fuerza peso vuelve a estar delante de la fuerza de reacción, como ocurrió al principio:

Entradas relacionadas: