El modelo universalista de Jean-Jacques Rousseau
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
El Pacto, según Hobbes, consiste en un contrato por el cual los Individuos renuncian a la libertad y a todos los derechos que poseían En el estado de naturaleza para cederlos al soberano, quien, a Cambio, garantiza el orden y la seguridad reservándose de manera Exclusiva el uso de la fuerza. El resultado es el Estado: una Multitud unida en una persona , el soberano.
Filósofos Como John Locke 1632-1704 o Jean-Jacques Rousseau 1712-1778 trataron De explicar el origen de la sociedad civil y del Estado como el paso De un hipotético estado de naturaleza, que ambos consideran regido Por el derecho natural, al moderno Estado de derecho. Solo en este último, el ser humano puede ser considerado ciudadano. ¿Pero, por Qué pasa a un Estado de derecho si en el estado natural el ser Humano es libre y sigue la ley natural? Según Locke, porque la vida En el estado se naturaleza está “plagada de sobresaltos y de Continuos peligros”. El propósito del ser humano al unirse Voluntariamente en sociedad es salvaguardar sus derechos naturales (la vida, la libertad).
En el Estado de naturaleza, puesto que “cada hombre es juez de su propio Caso”, no existen mecanismos para restablecer el orden cuando se Viola la ley natural, lo cual puede ser frecuente. Según Locke, lo Que realmente saca a los seres humanos de un estado de naturaleza y Los coloca dentro de una sociedad civil es el hecho de “establecer En este mundo un juez con autoridad para decidir todas las dispuestas Y valorar todos los daños que pueda sufrir un miembro cualquiera Misma”. Por ello, una sociedad civil solo es posible en un Estado De derecho.