Modelos de Análisis en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Definición del modelo PESTEL:

- Definición:- Definición: analiza los aspectos del entorno, país, sociedad o mercado en el que nos vamos a mover y que se identifica con cada una de las letras que forman la palabra PESTEL.- Políticos: analiza la estabilidad del país o región en los siguientes años.- Económicos: estudia la economía del país o zona con respecto al sector en cuestión.- Social: nos dirá cuáles son las tendencias desde el punto de vista de la persona usuaria.- Tecnológicos: incluye un estudio detallado de las novedades tecnológicas que puedan afectar al mercado.-(Environment) Ambientales: cubre las posibles implicaciones que factores ambientales exógenos pueden tener en nuestra organización.- Legal: proporciona información sobre peculiaridades jurídicas, fiscales y legales del entorno en el que nos movemos.

Modelo de las 5 fuerzas del Porter:

- Considera que el atractivo de un sector es el resultado de la acción combinada y simultánea de 5 fuerzas competitivas que determinan la rentabilidad de un sector.- Competencia: estudia a las empresas que compiten en su mismo sector, sabiendo cuántas son y qué tipo de servicio ofrecen.- Amenazas: Se pueden producir cambios que representen una amenaza para el negocio.- Productos sustitutivos: se debe conocer aquellos productos que entran en el mercado que pueden llegar a sustituir a los propios.- Poder de negociación de la clientela: la clientela puede hacer valer posiciones de fuerza y presión para que el establecimiento aumente sus prestaciones, manteniendo su negocio.- Poder de negociación de proveedores: cuando estos ofrecen productos exclusivos, nos vemos obligados a aceptar determinadas condiciones de compra.

Análisis DAFO:

- Herramienta que nos permite establecer una relación entre los puntos fuertes y débiles de nuestro proyecto o empresa.- Debilidad: supone una desventaja en el mercado y deriva de algo interno. (Ubicación del local en zona poco comercial).- Amenaza: circunstancia externa que podría resultar negativa para el negocio. (Calle en obras que dificulte el acceso).- Fortaleza: ventaja en el mercado que deriva de algo interno. (Tener profesionales cualificados).- Oportunidad: condiciones externas que ejercen un efecto positivo en el mercado. (Inauguración de un centro comercial u oficinas en las proximidades).

Entradas relacionadas: