Modelos Atómicos: Evolución Histórica y Principios Fundamentales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Modelo Atómico de Dalton (1803)
Uno de los primeros modelos del átomo, cuyos puntos principales eran:
- La materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
- Los átomos de un mismo elemento tienen las mismas características físicas y químicas.
- Los átomos de diferentes elementos poseen diferentes propiedades físicas y químicas.
- Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar átomos compuestos.
- En las transformaciones químicas, los átomos se reordenan; ningún átomo se crea o se destruye.
Modelo Atómico de Thomson
Teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por J.J. Thomson, quien descubrió el electrón en 1897. En este modelo:
- El átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo.
- Los electrones están incrustados en el átomo positivo como pasas en un budín.
Modelo Atómico de Rutherford (1911)
Ernest Rutherford dirigió el siguiente experimento:
- Bombardeó una delgada lámina de oro con un haz de partículas de carga positiva.
- Observó que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse.
- Una proporción menor de partículas se desviaban ligeramente de su trayectoria.
- Muy pocas partículas rebotaban y volvían a su punto de origen.
Con base en estas observaciones, formuló las siguientes hipótesis:
- La mayor parte del volumen del átomo está formado por espacios vacíos.
- Casi toda la masa y su carga positiva se concentran en una zona central llamada núcleo.
Modelo Atómico de Bohr (1913)
Propuesto por el físico danés Niels Bohr para explicar:
- Cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.
- Por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos.
Este modelo describe el átomo de hidrógeno con:
- Un protón en el núcleo.
- Un electrón girando alrededor del núcleo en una órbita circular.
En este modelo:
- Los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo.
- Ocupan la órbita de menor energía posible, es decir, la órbita más cercana al núcleo.
Modelo Atómico Actual (a partir de 1927)
Según este modelo, desarrollado gracias a la física cuántica:
- Los electrones no se distribuyen en órbitas definidas.
- Se encuentran en zonas del espacio denominadas orbitales atómicos.
- Un orbital atómico es el espacio alrededor del núcleo donde existe la probabilidad de encontrar un electrón.
Isótopos
Los núcleos que tienen la misma cantidad de protones (y por lo tanto son del mismo elemento) pero que tienen distinta cantidad de neutrones (y entonces pesan distinto) se los llama isótopos de ese elemento.