Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas: Evolución y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modelo Atómico de Sommerfeld

Sommerfeld retomó el modelo de Bohr y propuso que, efectivamente, el átomo tiene siete órbitas, pero que estas son elípticas. Además, introdujo la idea de subniveles dentro de cada órbita, donde se distribuyen los electrones. Cada subnivel tiene un valor máximo de electrones: s2, p6, d10, f14. De esta manera, cada órbita puede albergar el máximo de electrones de sus subniveles correspondientes, permitiendo una distribución completa de los electrones.

Modelo Atómico de Chadwick

Chadwick confirmó la existencia de otra partícula subatómica: el neutrón. Mantuvo la representación de órbitas elípticas en su modelo atómico, similar a Sommerfeld.

Modelo Atómico Actual: Schrödinger

Schrödinger desarrolló un modelo cuántico que representa la distribución de los electrones en ondas, utilizando la forma de los niveles de energía.

Partículas Subatómicas y Conceptos Clave

Número Atómico (Z)

Es el número de protones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra Z.

Masa Atómica (A)

Es la suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo y se representa con la letra A.

Electrón

Fueron las primeras partículas subatómicas descubiertas (por Thomson). Tienen carga negativa y orbitan alrededor del núcleo.

Protón

Se encuentran dentro del núcleo, poseen carga positiva y fueron descubiertos por Rutherford.

Neutrón

Partículas sin carga que se encuentran en el núcleo. Se representan con n0.

Neutrinos

Partículas sin carga que se encuentran en el núcleo, con un espín de 1/2. Fueron descubiertos por los científicos Clyde Cowan y Frederick Reines.

Mesones

Partículas con una masa intermedia entre la de un electrón y un protón. Se encuentran en el núcleo y tienen una vida efímera. Yukawa Hideki fue el primero en hablar de ellos, llamándolos "muones". Posteriormente, Powell les dio el nombre de mesones.

Hadrones

Partículas que también se encuentran en el núcleo. Están compuestas por fermiones (quarks) y bosones (gluones).

Iones

Cuando un átomo cede o gana uno o más electrones, forma una molécula con carga eléctrica. Esta carga puede ser:

  • Negativa: Si el átomo gana electrones (anión).
  • Positiva: Si el átomo pierde electrones (catión).

Los iones con carga positiva se llaman cationes, y los de carga negativa se llaman aniones. Así es como se unen los elementos para formar compuestos.

Entradas relacionadas: