Modelos de Ciclo de Vida en Desarrollo de Software: Cascada y 4GL
Enviado por Julian Gorssi y clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Ciclos de Vida de Desarrollo de Sistemas (SDLC)
El ciclo de vida de desarrollo de sistemas (SDLC) es una sucesión de etapas por las que atraviesa el software desde que comienza un nuevo proyecto hasta que este se deja de utilizar.
La elección de un modelo de ciclo de vida se realiza de acuerdo con la naturaleza del proyecto, los métodos a utilizar y los controles y entregas requeridos.
Ciclo de Vida en Cascada
Problemas del Modelo en Cascada
- Los proyectos de desarrollo de sistemas, en general, no siguen un ciclo de vida estrictamente secuencial; siempre hay iteraciones.
- Dificultad para establecer, inicialmente, todos los requisitos del sistema.
- Los requisitos se van aclarando y refinando a lo largo de todo el proyecto.
- Hasta que se llega a la fase final del desarrollo (la codificación), no se dispone de una versión operativa del programa.
Ámbito de Aplicación del Ciclo de Vida en Cascada
- Sistemas simples y pequeños, donde los requisitos son fácilmente identificables.
- Este modelo describe una serie de pasos genéricos que son aplicables a cualquier otro paradigma (espiral, UP).
Herramientas de Cuarta Generación (4GL)
Las herramientas 4GL son un conjunto muy diverso de métodos y herramientas que tienen por objeto facilitar el desarrollo de software, incluyendo:
- Generación de código.
- Generación de pantallas y de informes.
- Gestión de entornos gráficos.
- Herramientas de acceso a bases de datos.
La ventaja principal de estas herramientas es la generación automática de código a partir de especificaciones de alto nivel de abstracción.
Ciclo de Vida con Herramientas 4GL
- El proceso comienza con la determinación de requisitos de información, los cuales pueden ser traducidos directamente a código fuente usando un generador de código.
- El problema que se plantea es el mismo que en el ciclo de vida en cascada: es muy difícil que se puedan establecer todos los requisitos desde el comienzo.
- Si la especificación es pequeña, se puede pasar directamente del análisis de requisitos a la generación automática de código, sin realizar ningún tipo de diseño.
- El resto de las fases del ciclo de vida son iguales a las del modelo del ciclo de vida en cascada.
Problemas del Ciclo de Vida con Herramientas 4GL
- La mayoría de estas herramientas no logran prescindir totalmente de la codificación.
- Normalmente, el código generado es ineficiente.
Ámbito de Aplicación del Ciclo de Vida con Herramientas 4GL
El ámbito de aplicación de esta técnica está restringido, casi exclusivamente, al software de gestión.
- La mayoría de las herramientas de cuarta generación están orientadas a la generación de informes a partir de grandes bases de datos.
- Esto se debe a que las mejores prestaciones de estos lenguajes están relacionadas con la creación de interfaces hombre-máquina y con las consultas a bases de datos.