Modelos Culturales y Valores Fundamentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Modelos Culturales
Modelo occidental, caracterizado por una gran diversidad de ideas y pensamientos que han ido configurando la cultura imperante en nuestro país. El cristianismo pasando por el humanismo, el pensamiento científico y un amplio repertorio de pensamientos y teorías en búsqueda de la sociedad ideal. Lo sustenta el capitalismo. Modelo oriental, destaca su inmanencia y práctica inmutabilidad desde sus comienzos, esta inmerso en sus vidas y determina muchos aspectos de su estructura social. Modelos musulmán, fuerte enraizamiento religioso que marca su estructura y forma de concebir el mundo. Coexiste una tecnología innovadora con las costumbres más ancestrales, modernidad y tradición se encuentran afrentadas y ciertas reformas políticas chocan con resistencias. Mal reparto de la riqueza.
Valores
Principios fundamentales que nos ayudan a orientar nuestro comportamientos, reflejando nuestros pensamientos, ideas, aspiraciones y convicciones. Características:
- Polaridad, ante un valor positivo tenemos uno negativo.
- Jerarquía, hay unos que se consideran superiores o más trascendentes. Otros se consideran inferiores. Componente subjetivo y circunstancial.
- Gradación, distinta intensidad o grado de valoración que se da en una escala completa, desde el positivo hasta el negativo.
- Infinitud, Referencia a la finalidad a la que se aspira y nunca se llega a alcanzar en su totalidad.
- Dinamismo, los valores se modifican con el paso del tiempo, según los cambios generacionales.
- Categorización, los valores se pueden clasificar de muchas maneras.
Clasificación:
- Valores universales, se caracterizan por permanecer en el tiempo y tener un concepto afín, constante y válido, en diferentes sociedades.
- Valores según su finalidad, instrumentales, vitales, sociales, estéticos, cognoscitivos, morales.
- Según las dimensiones de las personas:
- Dimensión 1, corporales, intelectuales, afectivos.
- Dimensión 2, individuales, liberadores, morales y volitivos.
- Dimensión 3, sociales, ecológicos, instrumentales, estéticos, religiosos.
Modelos Mentales
Constructo de la realidad, basado en la interpretación simplificada y sesgada de la realidad y su representación en nuestra mente. Prejuicio, actitud asociada a un grupo social, tiende a menospreciar todo lo que hace referencia a dicho grupo y a las personas que lo componen, valores, creencias, etc. Estereotipos, modelo mental preconstruido sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características. Discriminación, hacer distinción en el trato por determinados motivos arbitrarios.
- Racial o étnica
- Sexual y de género
- Educativa y socioeconómica
- Religiosa
- Por edad
- Institucional o política
- Discapacidad o enfermedad
- Estética
Esto puede llevar a la desaparición del grupo discriminado:
- Genocidio, asesinatos masivos
- Etnocidio, eliminar la cultura a través del colonialismo
- Asimilación, cuando la minoría asume la cultura, valores y normas de la cultura dominante.